Mostrando entradas con la etiqueta neostalgia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neostalgia. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2021

“Aprender a flotar” │ Renata García Rivera

Hundirme hasta el fondo del aire
 
Respirar neblina
  silencio
  aura tibia
  lágrimas
 
La espuma
humedece la arena
 
Un espasmo
 
Una nada en los músculos
 
Un palpitar blanco
 
  Renata García Rivera


“Nuestros cuerpos fueron ola” │Sandra Dolores Gómez (III)

Y en tu sollozo perfeccionado,
 
hiciste de mi nombre boca,
hiciste de mi cuerpo aliento,
hiciste de mi pecho lengua materna,
 
tu único lenguaje del dolor.
 
Nuestros cuerpos fueron ola, agua disuelta en la ribera del mar.
 
  Sandra Dolores Gómez Amador
 

“Nuestros cuerpos fueron ola” │Sandra Dolores Gómez (II)

Nuestros cuerpos fueron ola, aferrándose a la orilla
del puerto. A la madera crujiente,
 
consumida por los pasos de aquellas efigies transparentes
 
deshabitadas ante el llamado de tu cautividad.
 
Fuimos una burbuja de cristal, siempre destinada a quebrar.

—  Sandra Dolores Gómez Amador 


“Nuestros cuerpos fueron ola” │Sandra Dolores Gómez (I)

El azul de la espuma
que te atraviesa el pecho, ese destello
frío y lleno de sal,
es mi recuerdo encarnado.
 
Vives entre fragmentos,
te tropiezas con mi fantasma,
 
te persigue lo finito de mi voz.

—  Sandra Dolores Gómez Amador 


“Mátrix” │ Shantal Abrego (IV)

Por favor
que este amor sea
en toda dimensión


por favor
que este amor sea
al menos
aquí
 
  Shantal Abrego
 

“Mátrix” │ Shantal Abrego (III)

El café es más incierto que su sabor
¿o existirá algo “auténticamente colombiano”?
Despertar en la mañana porque me sueña dios
o el algoritmo empujándome a no tender la cama
y estaría bien el beneficio de la duda

pero eso era antes
porque hoy, contigo
muero por saber si somos reales

—  Shantal Abrego 
 

“Mátrix” │ Shantal Abrego (II)

Mientras me visto
a veces dudo quién mira
si aliens, dioses, productores de televisión
y si mi cuerpo desnudo
—proyección nada íntima—
es real o algo más

Cómo podría saberlo, pienso
y se me quita la pena

—  Shantal Abrego 


“Mátrix” │ Shantal Abrego (I)

Poco me preocupaba
la dimensión donde vivimos


A los seis años pensé
por primera vez
que esto podría ser una simulación
—vi Mátrix—

y así, lo había contemplado
como una posibilidad ni buena ni mala
neutral

—  Shantal Abrego 
 

“Libertad Cautiva” │ Carla Alfaro (II)

Que distancia más grande
sombra que ruge en la soledad
lejanía que abate el pecho herido.
 
Y así
se retiene la tristeza
en las grietas de la piel
en la cotidianidad del ser.
 
No hay retorno
solo espera
y la necesidad de un día florido.
 
  Carla Alfaro


“Libertad Cautiva” │ Carla Alfaro (I)

La libertad se pierde en las distancias
en la cautiva espera del retorno
en la demora del vuelo incierto.
 
¿Es acaso una jaula la incertidumbre?
quizá solo el castigo
quizá el camino,
la búsqueda.

—  Carla Alfaro 



“Condicional simple” │ Daniela González (VII)

Podría esta noche no terminar nunca
y perderse entre las medias tintas de tu indecisión
 
Podría yo vivir contigo
salir contigo a caminar
en plena madrugada
bajo la luz que irradia la farola de la esquina
por la que nunca hemos pasado
y nunca hemos de pasar
 
  Daniela González


“Condicional simple” │ Daniela González (VI)

Dibujar con mis labios tu forma de hablar
y guardar en mi memoria tu recuerdo

del reflejo de las luces en los lagos de Xalapa
que nunca he visto
que nunca veré

—  Daniela González 


“Condicional simple” │ Daniela González (V)

Podrían mis pestañas leer tus cuentos
y mis oídos escucharte cantar
en medio de la noche

mientras describes una quimera
al ritmo de la música
que retiembla en el apartamento

—  Daniela González 


“Condicional simple” │ Daniela González (IV)

Podrían mis manos danzar
sobre las teclas de dos máquinas
para escribirle al aire este poema

que no has leído
que no leerás

—  Daniela González 


“Condicional simple” │ Daniela González (III)

Podría mi piel reflejar
el patrón irregular de luces
que decoran tu pared
 
Drenar mi sangre
para llenar nuestras botellas
de vino vacías

y servirla en tazas para el café
porque en tu mundo no existen
las copas de cristal

—  Daniela González 


“Condicional simple” │ Daniela González (II)

Trasplantar mi corazón
del pecho a tu librero

para que habite junto a todos
tus autores favoritos
que no he leído
que no leeré

 —  Daniela González


“Condicional simple” │ Daniela González (I)

Podría quedarme en este apartamento
hasta que mis huesos crecieran y rompieran
el mosaico amarillo de tu suelo

para echar raíces y florecer
a pesar de la sequía

—  Daniela González 


“Noctámbulo” │ Citlalli Emiret Romero (II)

Entre la noche y el sueño,
-casi en silencio-,

tu recuerdo me regocija
al renacer el alba.
 
 
  Citlalli Emiret Romero Avilés


“Noctámbulo” │ Citlalli Emiret Romero (I)

El perfume de la luna
se adentra por la ventana,
trae consigo tu nombre.

Lo escribe en los muros de mi cuerpo.

—  Citlalli Emiret Romero Avilés 


“Viento” │ Carla Alfaro (IV)

Y mi palabra calle bajo la ausencia
y mis ojos cierren sus puertas al mundo

en tanto el eco de mi voz
se unifica con el cantar de las aves.
 
Carla Alfaro