“Quiero mantener la mano
Dentro de ti
Quiero respirar
La verdad
Te miro y
Nada veo
Te miro
Para ver la verdad”.
Fade into you

Formado a finales de los años 80, Mazzy Star tendría una sui generis mancuerna creativa en dos de sus integrantes: David Roback, guitarrista y cerebro musical, así como la vocalista Hope Sandoval. Cada cual haría su parte en lo tocante a agregados, de no poco valor, en lo musical y letrístico.
Hecha una realidad la banda, Hope declararía, con el fin de despejar el escenario: “No nos interesa sonar como nadie ni que nadie suene como nosotros. No somos pioneros ni continuadores de nada”.
Música oculta. Personajes, igualmente, ocultos. Es Mazzy Star vuelta, hecha, convertida en un enigma. Empero, Roback agregaría también algunas precisiones en torno a este nuevo sonido tan personal, tan melancólico de/en esta banda: “No hacemos música para que nos entiendan o nos malinterpreten. Nuestras canciones son sólo para sentirlas. Nos gusta confiar en la imaginación de la gente”.

Sus producciones despliegan, manifiestan una constante tripartita en todo momento: son gloriosas, modernas, clásicas. De principio a fin, este triunvirato permea con exquisita constancia. Deleitémonos con estas ideas rebosantes, con estas melodías suntuosas, con sus ricas texturas… El resultado es un tour con vaivenes constantes, mismo que nos garantiza transportarnos a neo dimensiones plagadas de sueños aterciopelados.
Además de reivindicar al género, Mazzy Star encarna y recrea un lado obscuro de la psicodelia desde el que termina arrojando nueva vida. Para algunos pocos, incluido quien esto escribe, la propuesta musical representa un soundtrack exquisito, ideal para acompañarnos y deleitarnos infinitamente, tanto en días lluviosos de otoño, como en un clima de invernal depresión.

Roback y Hope encarnan una agrupación en la que quedó perfectamente en claro desde un principio la convicción, el enamoramiento de/hacia su música, manifestándose perfectamente mediante ella.

Paralelamente, Mazzy Star nos recuerda cuán vigentes siguen The Doors, Neil Young, Velvet Underground, Dylan… Su voluntario y eterno soslayo del mainstream daría pauta a un sonido clásico, a un romanticismo místico, sin decepciones creativas. Su halo misteriosamente acogedor aun sigue presente…
No hay comentarios:
Publicar un comentario