Mostrando entradas con la etiqueta Jon Anderson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jon Anderson. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2021

Aproximaciones al nacimiento del rock progresivo (XVIII)

“Es como la construcción de un rompecabezas sin saber cuál será la imagen final”, explicó el letrista Keith Reid. “Empiezo con una o dos piezas o fragmentos de un concepto, luego, entrelazando piezas, construyo una imagen que tiene sentido y transmite mis pensamientos y significado”. Podría haber sido Jon Anderson hablando de acerca de una letra de Yes.
 
Pero “A whiter shade of pale” sonaba como si significara algo. Y eso es lo que importaba. Paul McCartney escuchó por primera vez en el club Speakeasy de Londres y pensó: “Esta es la mejor canción que he escuchado”.

martes, 26 de enero de 2021

"Time and a Word", de Yes (II)

En 1982, Jon Anderson dijo sobre este desarrollo: “Tenía parlantes al pie de mi cama, tocando música clásica todo el tiempo. Así que en un oído había rock y en el otro oído estaban los clásicos. Estaba interesado en abrir el sonido del grupo, desarrollar un sonido de cuerda, y hablamos de probar el mellotron, pero pensamos que solo tenía un cierto sonido y que se relacionaba solo con un cierto tipo de música. Lo probamos un par de veces, luego decidimos usar músicos reales, cuerdas y metales y cosas así".

Este fue el último álbum de Yes que incluyó al guitarrista Peter Banks en la formación y el primero con Eddie Offord como ingeniero de sonido. Durante los años siguientes, Offord produciría los álbumes de obras maestras del grupo: Fragile y Close to the Edge.

sábado, 4 de agosto de 2018

1968: prolífico capítulo en el rock (X)


En las décadas siguientes, ha habido muchas reediciones de álbumes conmemorativos y giras de aniversario por agrupaciones de distintas generaciones. Pero la naturaleza iconoclasta de 1968 hace que las celebraciones de medio siglo después en 2018 parezcan tan únicas.

Fleetwood Mac anunció a principios de este año que realizarán lo que parece ser una gira final. The Doors ha anunciado que la nueva edición del 50º aniversario de Waiting for the Sun también incluirá 14 temas inéditos. Deep Purple está en su gira conmemorativa: “Long Goodbye Tour”, también se dice que es su gira de despedida.

Yes, está tan entusiasmado con su 50 aniversario que hay dos versiones de la agrupación que actualmente celebran el hito de la banda. El guitarrista Steve Rowe dirige al “Yes oficial”, mientras que el otro grupo llamado “Yes ARW” presenta al cantante fundador Jon Anderson, Trevor Rabin y Rick Wakeman.

domingo, 25 de febrero de 2018

Tercer aniversario luctuoso de Chris Rainbow...

Muere Chris Rainbow, cantante de Alan Parsons Project y Camel, a los 68 años. Entre 1972 y 1973 Rainbow formó parte del grupo Hopestreet y debutó en solitario en 1975 con al álbum Home of the Brave, al que siguieron Looking Over My Shoulder (1977) y White Trails (1979).

Fue en 1979 cuando se unió a Alan Parsons Project, en el álbum Eve. Desde entonces, todos los discos del grupo incluyeron una canción con su voz solista, hasta el último, Gaudí, de 1987.

También trabajó con Camel, con los que grabó los discos The Single Factor (1982) y Stationary Traveller (1984). Asimismo, participó en un par de discos en plan solista del cantante de Yes, Jon Anderson.

En el año de 2008 publicó su último álbum, Waves. Su deceso acaece el 25 de febrero de 2015.