Mostrando entradas con la etiqueta The Doors. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Doors. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2021

Ardiente actuación de The Doors… (V)

Morrison, en particular, combinó la intensidad y el fervor de Elvis Presley con el intelectualismo poético de Dylan. Cuando se combinó con el tipo de desafío feroz a la autoridad que Morrison poseía con creces, las semillas del punk se sembraron silenciosamente. Morrison era un visionario, siempre buscando “abrirse paso hacia el otro lado”, por así decirlo.

Fueron pioneros en lo mínimo y revolucionarios en su mejor momento. Deben haberse sentido como demonios con caderas de serpiente.

Ardiente actuación de The Doors… (IV)

Fue esta posición la que hizo querer al grupo en el corazón de sus seguidores y dejó una impresión duradera. La influencia de The Doors en la cultura y la música, en particular, es difícil de discutir. El desarrollo del arte musical del grupo debe haber sido una inspiración para tantos artistas en los años 70 que desarrollaron sus propios personajes, películas y contenido, así como su propia dirección musical.

Ardiente actuación de The Doors… (III)

En este momento, el grupo completaba su ahora notoria gira europea. Una gira que reuniría a más seguidores en cada parada, capturándolos con actuaciones y sonido sensuales. Con esta gira, el grupo se alejó de cualquier facción y cualquier retórica política. The Doors no eran propiedad de nadie.

Ardiente actuación de The Doors… (II)

Se trataba de The Doors, y con su enigmático líder Jim Morrison, no solo desarrollarían la retórica antisistema del movimiento hippie, sino que también definirían la suya propia.

Al crear el giro psicodélico en su propio sonido llamativo, The Doors se convirtió en la única agrupación del movimiento contracultural que poseía una amenaza real.

Ardiente actuación de The Doors… (I)

En 1968, el mundo era un lugar muy diferente. Uno de los momentos más liberales de la historia, también conocido como los vibrantes años sesenta, estaba llegando a su fin y con la creciente comercialización, el humilde hippie estaba siendo expulsado de la contracultura que creó.

Con la bruma llena de drogas de los años setenta y un maremoto que se avecinaba en el horizonte, el panorama se estaba volviendo un poco sombrío. Pero eso no significaba que un grupo de Los Ángeles no pudiera aparecer y confirmar que todavía quedaba un poco de ladridos fuera de ritmo en el viejo perro.

martes, 29 de junio de 2021

Aproximaciones al nacimiento del rock progresivo (XVI)

“Escuchamos todo lo que salió de EU: The Byrds, The Beach Boys, cualquier cosa en Elektra Records, The Doors, Love”, dice Justin Hayward, quien destaca al grupo Buffalo Springfield de Neil Young y Stephen Stills “como una gran influencia en la escena de Londres”.
 
Sin embargo, había una diferencia crucial entre el Reino Unido y EU. EU estaba en guerra. Los adolescentes británicos podían ser arrestados o tener un mal viaje, pero no tenían que pelear en Vietnam. Se podía detectar el miedo de los jóvenes estadounidenses en parte de su música.

El debut de The Mothers Of Invention en junio de 1966, Freak Out!, fue el primero de los ataques de Frank Zappa contra las empresas estadounidenses y la contracultura en auge. Zappa se burló de los “heterosexuales” y de los hippies por igual. Su parodia del Sgt Pepper’s... de 1968, We’re only in it for the money, se convertiría en un cínico comentario continuo sobre la época.

domingo, 31 de mayo de 2020

Monterey Pop Festival: sólo Paz y Amor (I)

El primer festival real de rock estadounidense se celebró en Mount Tamalpais, California, el fin de semana del 10 al 11 de junio de 1967. Conocido como el Festival de Música Fantasy Faire y Magic Mountain, tuvo una mezcla ecléctica de artistas que iban desde Jefferson Airplane, The Doors, Country Joe & The fish y The Byrds a Dionne Warwick y Smokey Robinson.

Quince mil personas se presentaron a lo que fue un evento sin fines de lucro que costó tan sólo dos dólares para ingresar con todas las ganancias yendo a un centro cercano de cuidados infantiles.

domingo, 3 de mayo de 2020

The Doors: "The Doors" (1967)

Durante la primera semana de 1967, cuando se lanzó este álbum, el futuro del rock podría ser cualquier cosa, incluida una agrupación identificada con el jazz lo mismo que con un adelantado poeta beat dionisiaco. El debut homónimo de The Doors es notablemente diverso, con covers de canciones de Willie Dixon y Bertolt Brecht.

El primer lado se cierra con la liberación sexual de 'Light My Fire' mientras que el segundo termina con el Apocalipsis en 'The End'. Sin embargo, convertirlo en uno de los mejores álbumes psicodélicos de todos los tiempos es que cada nota trata sobre la trascendencia.

lunes, 27 de abril de 2020

Jimi Hendrix

Mientras que muchos de sus compañeros que alcanzaron la grandeza a finales de los años 60, pero cuyas vidas también se vieron truncadas, como Janis Joplin y Jim Morrison de The Doors, disfrutaron de grandes éxitos pop, la leyenda de la guitarra nunca lo hizo. "Purple Haze", de 1967, sólo alcanzó el puesto 65. El mismo año, "Foxy Lady" se ubicó en puesto 67.

El año siguiente le dio a Hendrix su mayor éxito pop cuando su versión de "All along the watchtower" alcanzó la posición número 20.

miércoles, 1 de abril de 2020

Creando “L.A. Woman” (IX)

Con Morrison en la voz, Krieger en la guitarra. John Densmore en la batería y Manzarek en los teclados, el grupo estaba de nuevo en marcha. Jerry Scheff, el bajista de la sesión en L.A. Woman, sin duda también merece una mención. Scheff aportó ritmo y solidez al álbum en un momento en el que The Doors necesitaban ritmo y solidez como nunca antes.

"Sí, Jerry fue genial", concuerda Manzarek. “Y nuestra musa, esa mujer de Los Ángeles, por así decirlo, estuvo indudablemente con nosotros. Recuerdo que esa canción era originalmente un blues lento que Jim y Robbie habían preparado. No funcionó, y dije: ¿L.A. Woman? ¡Esa es la autopista, amigo! Estamos conduciendo por las autopistas de Los Ángeles y estamos transportando traseros. Son las 2 de la mañana y nos estamos moviendo. Cada uno está en nuestro propio automóvil y tenemos a nuestra mujer de Los Ángeles en el asiento delantero a nuestro lado'. Le dije: 'Pongamos en marcha esta maldita canción; ¡vamos a subirla a 90 millas por hora! Y una vez que esa idea entró en la conciencia colectiva de The Doors, simplemente explotó”.

Creando “L.A. Woman” (VIII)

"Lo genial", dice Krieger, "fue que no teníamos limitaciones de tiempo; no las hubo. 'Ok, mantenlo en movimiento. ¡Cien dólares por hora! Por supuesto, la ironía fue que terminamos el disco mucho más rápido”.

“Teníamos una arcaica máquina de pinball”, recuerda Manzarek, “y Monaco Liquors estaba justo al otro lado de la calle. Nos gustaba tomar cervezas mexicanas como Corona, Dos Equis y Tecate. Jim enviaría al pequeño Danny Sugerman y Danny iría:

'Jim, no puedo comprar cerveza, tan sólo tengo 14 años amigo'. Jim diría: 'Sólo dile al chavo que es para mí. Haz que la ponga en una bolsa de estrasa. Y asegúrate de no ser atropellado al cruzar el bulevar de Santa Mónica".

Creando “L.A. Woman” (VII)

En 1971, la hierba del día en el número 8512 era la marihuana. En las oficinas de The Doors, Manzarek recuerda: "las vibraciones se sintonizaron a través de años de beber, fumar marihuana, reír y filosofar". Todo lo cual lo convirtió en el lugar ideal para intentar probar que, contrariamente a lo que Paul Rothschild creía, The Doors aún podían grabar.

Así, el grupo tuvo un excelente progreso, grabando las diez canciones para L.A. Woman en solo diez días. Botnick había traído una máquina de grabación de ocho pistas de Elektra Records, y había conectado el inodoro de los hombres para que sonara y Morrison pudiera obtener ese " auténtico eco de baño" en su voz, particularmente efectivo en “Cars hiss by my window”, donde Morrison 'canta' un solo de armónica 'maravillosamente expresivo.

Creando “L.A. Woman” (VI)

Hay diferentes opiniones sobre de quién fue la idea: Rothschild afirmó que era suya, Manzarek dice que era de Morrison, pero en este momento Bruce Botnick se adelantó para tomar la silla del productor. Botnick ya había diseñado cinco álbumes de The Doors y él y la agrupación confiaban en que, si era necesario, podrían coproducir L.A. Woman juntos.

Rothschild ya había reservado tiempo de grabación en los estudios Sunset Sound pero, como lo recuerda Manzarek, nadie, y menos Morrison, estaba particularmente interesado en regresar al ambiente presurizado en el que el grupo había sacado sus dos primeros álbumes.

Botnik y la agrupación encontraron una solución mutua: crearían un estudio improvisado en 8512 Santa Monica Boulevard, donde la oficina/espacio de ensayo de The Doors estaba situado en un edificio de estuco amarillo sobre una tienda de antigüedades.

Creando “L.A. Woman” (IV)

A pesar de estos problemas, Manzarek recuerda que el grupo se recuperó poco después de escribir lo que consideraban un excelente tema para L.A. Woman: “Riders on the storm”, “The Changeling”, la canción principal y el "sencillo obvio" escrito por Krieger: “Love her madly”. De acuerdo con la tradición de The Doors, el siguiente paso fue emitir y escuchar las nuevas canciones en el estudio por parte de su equipo de producción: Paul Rothschild y Bruce Botnick.

"Así que tocamos", dice Manzarek. “Y tengo que decir que, por cualquier razón, tocamos sin chispa ni fuego. Al final, Paul dijo: 'Escuchen. No sé qué decirles, muchachos, pero no creo que este material tenga fuerza'. Agregó: 'Francamente, estoy aburrido hasta la muerte y renuncio en este momento'. Y así lo hizo. Salió directamente por la puerta.

Creando “L.A. Woman” (III)

Las apelaciones contra la condena de Morrison por crímenes de blasfemias/exposición indecente en un concierto de marzo de 1969 en Miami estaban en curso, y esto era una fuente de tensión interna.

“Básicamente”, dice Robbie Krieger, “lo de Miami significaba que nadie nos reservaría para tocar en conciertos. Ese era el caso cuando comenzamos a trabajar en L.A. Woman”.

Empero, esta situación fue tranquilizante, puesto que Morrison ya no estaba a la altura de los rigores de una actuación típica de The Doors.

Creando “L.A. Woman” (II)

"También hay quienes dicen que tuvo una infección pulmonar, y eso provocó un ataque de tos que le provocó un ataque al corazón. Ahora, esa es una posibilidad, porque Jim tosía mucho cuando estábamos haciendo L.A. Woman", agrega Manzarek. "Creo que tenemos que aceptar que el alcohol fue el principal culpable. Había debilitado mucho su resistencia y su sistema nervioso".

L.A. Woman fue el sexto álbum de The Doors. Su anterior álbum, The Soft Parade, de 1969, había sido un experimento un tanto infructuoso con cuerdas y metales. Pero en Morrison Hotel, de 1970, que marcó un regreso a sus raíces blueseras, había hecho mucho para restaurar la credibilidad musical de la agrupación.

Creando “L.A. Woman” (I)

Cuando Jim Morrison salió de Los Ángeles, con destino a París, un día de marzo de 1971, el resto de los integrantes de The Doors estaban dando los últimos toques al disco L.A. Woman. Nadie lo sabía entonces, pero ese sería el último álbum del cantante con la agrupación. "Jim no estaba en las mejores condiciones físicas", de acuerdo con la versión del tecladista del grupo, Ray Manzarek.

"He escuchado tantas historias sobre su muerte", dice Manzarek, "que no puedo comenzar a separarlas. Sin embargo, no creo que le hayan disparado o apuñalado, creo que murió por causas naturales. Escuchas historias sobre heroína, historias sobre drogadictos franceses, historias sobre Jim muriendo en silencio en la bañera mientras Pamela Courson estaba dormida en la habitación ... Quiero decir, ¿por dónde empiezas?

sábado, 21 de marzo de 2020

Rock y Poesía: Jim Morrison

Incluso en el contexto de los años 60, la mezcla musical de jazz, blues y rock lisérgico de The Doors, sentada bajo las visionarias letras de Jim Morrison, fue decididamente vanguardista. "Podrías llamarnos políticos eróticos", dijo una vez Morrison. Independientemente de si eso es lo tuyo o no, el difunto líder de The Doors fue un poeta.

Desde la interacción musical y lírica experimental de 'Horse Latitudes' hasta los éxitos subversivos 'Light my fire' y declaraciones épicas como 'The End' y 'When the music's over', Morrison trajo el abandono de los sentidos de un poeta a su escritura lírica.

También publicó una colección de versos durante su vida, The Lords and The New Creatures, e hizo varias grabaciones de declamaciones previas a su muerte. Elementos de estos fueron revisitados por los integrantes restantes de The Doors en 1978 y lanzados póstumamente como An American Prayer.

viernes, 13 de marzo de 2020

'Smiley Smile': "legendario álbum inédito" (VI)

Con la desaparición del proyecto Smile después de un año de fallas, los Beach Boys y Capitol tuvieron que moverse rápidamente. Pet Sounds, aunque había alcanzado el número 10 en Billboard, no se vendió tan bien como los álbumes anteriores de los Beach Boys.

Además, el rock evolucionó rápidamente y los Beach Boys se consideraron un anacronismo en comparación con los recién llegados como Jimi Hendrix y The Doors.

Aunque Pet Sounds los había trasladado a un nuevo territorio, y su composición sofisticada y su producción impecable habían influido en innumerables artistas contemporáneos, incluidos los Beatles, los californianos debían demostrar que aún eran viables.

lunes, 2 de marzo de 2020

Rory Gallagher, transgeneracional (III)

Para empezar, mientras que The Beatles pueden haber tenido un impacto en la juventud del país, Irlanda no tenía verdaderas estrellas de rock a mediados de los 60. De hecho, cuando Gallagher formó su primer Power Trio, Taste, en 1966, los lugares rurales del país todavía estaban conmocionados por las exhibiciones, de hecho, las portadas muy efectivas de su tiempo.

Sin embargo, el joven Gallagher, idealista y amante del blues, rompió este molde, con su ética de trabajo, su material escrito a sí mismo y sus presentaciones en vivo que construyeron la reputación de su grupo en Shandon Boat Club, en Cork, a la famosa carpa de Londres, y finalmente llegó a un acuerdo con Polydor.

Esta dedicación ha llevado a álbumes exitosos como On The Boards y prestigiosos conciertos con Cream en el Royal Albert Hall de Londres y el Festival de la Isla de Wight de 1970 junto con The Who, Jimi Hendrix, The Doors y Free.