Mostrando entradas con la etiqueta The Edge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Edge. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2020

Rory Gallagher, transgeneracional (I)

Eric Clapton dijo alguna vez a la BBC que Rory Gallagher debería ser acreditado por "ponerme de nuevo en el blues", mientras que en la película What's Going: Taste At The Isle Of Wight, Brian May dice: "Compré este pequeño amplificador AC30 y Rangemaster Treble Booster, al igual que la configuración de Rory, y conecté mi guitarra de la casa con él. Me dio lo que quería, hizo que la guitarra hablara, así que fue Rory quien me proporcionó el sonido".

May y Clapton son tan sólo un par de voces que han expresado su admiración por el pionero guitarrista, director de orquesta y compositor irlandés. Gallagher murió a los 47 años en 1995, pero su música sigue influenciando el rock, con interpretaciones de generaciones sucesivas, entre ellas The Edge de U2 y Slash, de Guns N ' Roses.

sábado, 9 de marzo de 2019

U2 – “Joshua Tree” (VI)


Capturando el corazón de su atractivo, ese histórico artículo de portada de Time señaló: "Bono acecha una canción tanto como la canta, y en el momento en que sube al escenario, no hay duda de cuáles son sus términos: rendición incondicional.

"Adam Clayton y el baterista Larry Mullen Jr han encontrado algunas bases musicales sólidas, y el guitarrista principal, The Edge, puede trabajar un riff alrededor de una epifanía".

Si había una sensación de llegada, se leía con humildad. "La gente responde a nuestra ingenuidad", dijo Clayton en el mismo artículo. "Creo que ven a cuatro irlandeses que no quieren dejar ir sus sueños".

sábado, 2 de marzo de 2019

Gallagher, el Irlandés (II)


El mayor elogio para un músico es de sus compañeros y muchos grandes del rock clásico deliran con el guitarrista. "Le debo a Rory Gallagher mi sonido", señaló Brian May, del grupo Queen. "Un hombre hermoso y un guitarrista increíble", agrega The Edge.

Muchos de los guitarristas más conocidos del mundo han rendido homenaje a Gallagher a lo largo de los años, como Johnny Marr de The Smiths y Brian May de Queen.

The Edge, de U2, se refirió a Gallagher como "un guitarrista increíble", mientras que el legendario Jeff Beck describió a ambos como "espíritus afines".


miércoles, 19 de diciembre de 2018

“New Year’s Day” - U2 - Idea Musical (III)


The Edge - de manera experta, combinando honestidad sincera y musicalidad - toca el piano y la guitarra en la canción en el video que tuvo una fuerte circulación desde entonces. El guitarrista y los restantes miembros del grupo ya eran estrellas de rock para entonces.

Al llegar al acertadamente titulado War, el tercer disco LP de U2, “New Year’s Day”, es parte de una grabación que se permea de una ira inquisitiva, directa y feroz, hacia los problemas de este mundo. En ningún otro lugar, el grupo aborda de manera más sistemática temas tan directos, pero lo hace aquí sin la pretensión que empañó los esfuerzos posteriores y más célebres de U2.

viernes, 31 de agosto de 2018

“All I Want Is You” – U2/Idea Musical (1988)


Qué tributo. Escrita para Ali, la esposa de Bono, esta evocadora balada se abre con suaves rasgueos de guitarra acústica y el vocalista irlandés hace grandes y directas declaraciones de amor: “But all the promises we make / From the cradle to the grave / When all I want is you”, canta lentamente sobre orquestación por demás envolvente. The Edge agrega el centelleante trabajo de la guitarra hasta el clímax de la canción, cuando lanza fuegos artificiales sobre barridos del colaborador de Brian Wilson, Van Dyke Parks.

domingo, 22 de julio de 2018

Grabar “Where the streets have no name”


Cuando el grupo comenzó a ensamblar material para su nuevo álbum, The Edge se propuso componer "la mejor canción en vivo de U2". Instalado en una habitación vacía en la parte superior de su nuevo hogar igualmente vacío, Melbeach, trabajó incansablemente con una máquina de 4 pistas hasta que completó un riff de guitarra difícil de manejar que se convertiría en “Where the streets have no name”.

"Fue una sensación extraña cuando terminé la mezcla, porque pensé que acababa de llegar a la parte y canción más increíbles de mi vida, pero estaba totalmente solo en una gran casa sin nadie con quien compartirla", señala.

"Recuerdo haber escuchado el silencio total de la casa durante unos segundos después de que la música se detuvo y luego bailé por la sala, dando puñetazos al aire".

En declaraciones de 2008 con la revista Mojo, el productor Daniel Lanois recuerda el proceso de grabación para la canción. "Fue un poco un trabalenguas para la sección rítmica, con barras extrañas que ponían a todos de mal humor. Recuerdo que apuntaba a una pizarra y hacía que todo el mundo pasara los cambios, como un profesor de ciencias".

Más complicado aún fue el hecho de que la canción estaba lejos de estar completa. "The Edge tuvo el principio y el final, pero no tenía la parte intermedia", dice el bajista Adam Clayton. "Así que pasaríamos horas interminables averiguando los cambios de acordes para unir las dos partes".

martes, 17 de julio de 2018

"The Electric Co.", calidez post-punk


Los primeros álbumes de U2 emanaban energía juvenil y confianza temeraria, influenciados por la incipiente escena post-punk de los años 80 que brotaba en Inglaterra e Irlanda. "The Electric Co.", pieza musical desprendida de Boy, personifica estas raíces aventureras: los riffs recortados y demorados de The Edge y el enérgico baterista Larry Mullen Jr., la actuación de Bono como el maestro de ceremonias. "The Electric Co." también es notable por ser un ejemplo temprano de la interacción vocal de Bono y The Edge, mismas que agregan calidez crucial a la canción.

"Until The End of the World", U2 seduciendo


Durante la era de Achtung Baby touring, Bono asumió una serie de coloridos personajes para complacer diferentes aspectos (a menudo más oscuros) de su personalidad.

Ese cambio de personalidad también impregnaba su composición, en particular "Until The End of the World", una canción tenebrosa que combina referencias bíblicas con Judas, Jesús y la Última Cena.

La canción se ha disparado antes que la incursión de U2 en el mundo de los remixes electrónicos de los 90, mientras que las guitarras procesadas de The Edge se asemejan a las agitadas y turbulentas olas del océano.

La voz de Bono tiene un tono seductor, en particular en líneas como: "En mis sueños, estaba ahogando mis penas / Pero mis penas, aprendieron a nadar", una señal de que la línea entre el bien y el mal a menudo está borrosa.

Esbozos musicales: U2


"Where the streets have no name", canción perteneciente a la producción musical de U2, The Joshua Tree (1987), es una de las mejores canciones de apertura de álbumes de todos los tiempos, el equivalente sónico de un avión que circula por la pista antes del despegue.

"Solo estaba tratando de esbozar un lugar, tal vez un lugar espiritual, tal vez un lugar romántico", dijo Bono en 1987. "Estaba tratando de esbozar un sentimiento".

Misión cumplida: los teclados ambientales flotan primero, indistintos y luego gradualmente entran en foco, para presentar la campanilla de guitarra al galope de The Edge y los tensos tambores de Larry Mullen.

Sin embargo, donde "Where the streets have no name" triunfa es con su optimismo descarado que es posible borrar las divisiones artificiales y descubrir el terreno común de la humanidad.

domingo, 1 de julio de 2018

"A sort of homecoming", atmósferas poéticas


La primera gran reinvención sónica de U2 se produjo después de War, de 1983, cuando el grupo se asoció con los productores Brian Eno y Daniel Lanois para trabajar en The Inforgettable Fire, de 1984.

El álbum se deshizo de su inercia rockera en pro de una paleta sonora cambiante y atmosférica, resaltada por la canción de ensueño "A sort of homecoming", un poema himno que elogia el poder restaurador de la conexión y la comunión.

Las apasionada voz de Bono se encrespa alrededor de la música vaporosa, notable por sus golpes relajantes en la guitarra de The Edge y la percusión del latido del corazón.

"New Year's Day", refractando al mundo


Una canción sobre militarizar y hacer divisiones a pesar de los conflictos, "New Year's Day" ejemplifica las formas en que U2 refractaba el mundo moderno de manera inventiva, mientras luchaba por la eternidad.

Bono declaró a Los Angeles Times en 2005 que "New Year's Day" se inspiró en la imagen de Lech Walesa, jefe del sindicato polaco Solidarnosc, al frente de la huelga de trabajadores del 1 de enero.

Musicalmente, la canción es new wave, suena fresca. The Edge tiene una doble función, golpear guitarras abrasadoras y al desolado piano, mientras que Adam Clayton contribuye con una línea de bajo en vivo, que evolucionó a partir de él trabajando en cómo tocar el tema de Visage: "Fade to Grey".

"Bullet The Blue Sky", ferocidad en el rock


Una de las canciones más resonantes del catálogo de U2, "Bullet The Blue Sky" es también un ejemplo de lo feroz que puede ser un grupo de rock.

Las guitarras de The Edge con estruendo de distorsión y bombardeo rodean las ominosas líneas debajo de Adam Clayton, un vívido reflejo de los sentimientos antibélicos y antidepresivos de la melodía, mientras Bono alterna entre su registro más bajo de dientes apretados y un falsete desvanecido.

"Bullet The Blue Sky" adquirió nuevas dimensiones durante la gira The Joshua Tree 2017 a la luz del nuevo clima político, con The Edge y Adam Clayton haciendo equipo para dar a la canción un ambiente funk amenazador y carbonizado.

"Gloria", química musical


La capacidad de U2 para equilibrar las alusiones religiosas, el poder espiritual y el rock 'n' roll verve se unifica en el sencillo "Gloria", un éxito Top 10 en Irlanda.

Aunque Bono es el dominante habitual, nos narra alegremente la canción, canta en latín y grita como un coro malvado, este es uno de los primeros grandes ejemplos de la química musical colaborativa de la agrupación.

The Edge aporta reflejos de piano parecidos a quimeras y guitarras boomerang; Adam Clayton se amontona sobre el bajo funk retorcido; y Larry Mullen lo respalda con un núcleo rítmico constante.

"One", reinvención y refinamiento musical


Por mucho que Achtung Baby fuera una reinvención, también fue un álbum que encontró a U2 refinando su enfoque existente, y aprendiendo cómo navegar (y superar) las diferencias musicales y personales internas de la agrupación.

De esta producción musical salió "One", cuyo poder radica en su apertura y disposición a enfrentar la discordia. Bono suena disciplinado mientras murmura líneas como: "¿Está mejorando? ¿O sientes lo mismo?" y "No me diste nada / Ahora es todo lo que tengo" por encima de las oleadas orquestales y la melódica guitarra con luces tenues de The Edge.

Al igual que R.E.M., "The One I Love", el significado subyacente de "One" a menudo se entiende mal. "No se trata de la unidad", dijo Bono. "Se trata de la diferencia. No es la vieja idea hippie de 'vivamos todos juntos'. Es un concepto mucho más punk rock. Es antirromántico: "Somos uno pero no lo mismo. Nos llevamos el uno al otro".

"Sin embargo," One "ha llegado a representar la importancia de construir comunidades diversas y aguantar unos a otros: la organización benéfica ONE Campaign, asociada a Bono, lleva el nombre de la canción, y las regalías del single de 1992 se destinaron a la investigación del SIDA.

"Sunday Bloody Sunday", pacifismo agresivo


War colocó al activismo político de U2 justo en el centro, comenzando con "Sunday Bloody Sunday". El título hace referencia a un incidente de 1972 en Irlanda del Norte, cuando 13 manifestantes pacíficos fueron asesinados por soldados británicos, pero no se menciona explícitamente ese día.

En cambio, la premisa de la canción es una que llegaría a ser familiar para los seguidores del grupo: es una canción contra la guerra y contra la violencia que hace un llamamiento a los bandos confrontados para que abandonen sus diferencias (y armas) para que se unan.

"Me di cuenta de que no puedes ser un pacifista pasivo, debes ser un pacifista agresivo", dijo Bono en 1984. "Tuve que hacer una fuerte declaración sobre lo que estaba sucediendo, y 'Sunday Bloody Sunday' es esa declaración".

Sin embargo, "Sunday Bloody Sunday" está lejos de ser una mera costumbre o una predicación. Se abre con una declaración sorprendente - tambores de marcha militar perforados por Larry Mullen - que luego dan paso a guitarras orgullosas y arpegiadas por The Edge.

Por sobre todas las cosas, "Sunday Bloody Sunday" puso de manifiesto la pasión de U2, y cuando Bono canta, "¿Cuánto tiempo debemos cantar esta canción?" ilustra cómo los integrantes del grupo fueron sabios, a pesar de su corta edad.

Formas luminosas en U2


Un subproducto de la fase experimental de los 90 de U2 le dio a Bono la oportunidad de estirar su voz en formas luminosas. En la vibrante canción disco-pop "Lemon", una melodía también marcada por murmullos vocales de The Edge y el co-productor Brian Eno y la programación electrónica de cambio de forma, se salta entre un rango superior de trinos y un falsete primario.

La actuación teatral y surrealista amplifica el dolor de la inspiración lírica: Bono vio el video Super 8 de su difunta madre vistiendo un vestido amarillo en una boda, que generó reflexiones sobre la naturaleza efímera de los recuerdos y la distancia inherente entre la cámara y el sujeto.

miércoles, 6 de junio de 2018

Roban a Adam Clayton


Junio 6 de 2012: la ex asistente personal y ama de llaves de Adam Clayton fue a juicio, acusado de robarle casi 3 millones de euros (2.4 millones de libras) al bajista U2. Carol Hawkins, de Dublín, se declaró inocente en el Tribunal Penal del Circuito de Dublín de 181 cargos de robo.

Hawkins fue acusada de robar dinero de dos de las cuentas bancarias de Clayton durante un período de cuatro años desde 2004 hasta 2008. Según la última lista de Rich Times del Sunday Times, Bono, The Edge, Larry Mullen, Clayton y su manager tenían una fortuna combinada de € 628 millones de euros, ($ 788 millones de dólares).

miércoles, 1 de noviembre de 2017

"Van Diemen's Land"

"Van Diemen's Land" es una canción de la agrupación irlandesa U2 acerca de John Boyle O'Reilly, el líder de un levantamiento irlandés de 1848 después de la Gran Hambruna, quien fuera desterrado a Australia por rebelarse contra el gobierno. Van Dieman's Land es el antiguo nombre del estado australiano de Tasmania. Los convictos británicos fueron enviados allí por cometer crímenes y obligados a vivir en celdas sucias. The Edge canta en esta canción y también escribió la letra. El guitarrista tuvo la idea después de un viaje al condado de Meath, en Irlanda, donde se encontró con un monumento a John Boyle O'Reilly. U2 grabó esta pieza en The Point Theatre, en Dublín, y la usó en su película Rattle and Hum.



martes, 31 de octubre de 2017

Natalicio de Larry Mullen

Siendo un día 31 octubre de 1961, nace Larry Mullen, en Dublín (Irlanda). Baterista de U2. Fue él quien pensando en formar una banda puso un anuncio en un periódico escolar buscando músicos y acudieron The Edge, Bono y Adam Clayton, naciendo U2.

viernes, 1 de julio de 2011

"Boy", infante que afectó todo a su paso...

Hablar de U2 en sus comienzos parte de una primera y mayúscula sorpresa: desde los arranques de su carrera, esta banda irlandesa ya tenía bien definido un sonido que, a la postre, resultaría característico, propio. Si nos ponemos estrictos, notaremos que Bono no hace como que suena joven, es decir, realmente suena joven. Paralelo a ello, la guitarra de un veinteañero The Edge ya se deja sentir como el hilo conductor de este su disco primero. A pesar de sus veintitantos años, los integrantes de U2 sabían que estaban comenzando a trazar un camino definitivo en sus vidas… No todos los grupos de la época, sin embargo, tuvieron un comienzo tan sólido como en Boy lo tuvieron estos irlandeses.

El álbum arranca, antes de su producción misma, con una anécdota curiosa en dicho contexto: originalmente sería producido por Martin Hannet, quien en el último minuto se tuvo que mantener al margen, debido a la muerte de Ian Curtis, de Joy Division. Ante esto, no dejo de plantearme cómo les hubiese ido a estos cuatro de Dublin en caso de empezar el trabajo de producción con Hannet. Empero, no fue así, en su lugar entró al relevo un Steve Lillywhite, hombre puntal en el forjamiento del sonido de una neo identidad sonora.

En términos generales, el álbum marca la transición de la niñez a la adultez, con todas y cada una de sus incertidumbres, de sus angustias… En este sentido, desde el título mismo de la producción, letras y canciones resultan demasiado inmaduras. El insalvable Cronos demostraría que se requerirían unos cuantos años más de inversión antes de que Bono empezara a jugar con las palabras y empezar así a proyectar sus ambiciones mesiánicas.



Cuando David "The Edge" Evans, Paul "Bono" Hewson, Larry Mullen Jr. y Adam Clayton lanzaron su primer EP, en 1979, todavía eran adolescentes con una actitud y una ingenuidad que no acababa de encajar con el resto del mundo post-punk.


La producción de Lillywhite abriría con "I Will Follow", colosal surgimiento de una canción que, a la fecha, se caracteriza por ubicarse entre las mejores canciones del catálogo de la banda. Bono y una incipiente poderosa voz sería acompañado de la guitarra de The Edge, quien se acercó como un pintor y su pincel, cubriendo los lienzos de las canciones en lugar de recurrir a riffs básicos o rasgueos simples.

En este contexto preciso, los integrantes de la banda, empiezan a hacerse de una característica distintiva: idealismo y positividad (casi) natural. Boy se encuentra en la cúspide entre juventud y virilidad, que se exenta de asumir responsabilidades y tristezas propias de los adultos. Los temas aquí comprendidos nos hablarían de mayoría de edad, perdida de la inocencia, pasión adolescente, así como una primera toma de conciencia acerca de la muerte…

Así fue como U2, entonces en el polo comercial del post-punk, comenzarían un largo trance para convertirse en mega-estrellas de rock. Han disfrutado de las ventas inagotables de este álbum durante varios años. El productor de Boy, Steve Lillywhite, ya tenía cartas credenciales desde antes de unirse a la banda irlandesa… pero nada le dio tanta credibilidad como la producción de este álbum de U2. Lillywhite ayudó a definir el sonido U2. Cierto, esta producción debut, Boy, no era una gran sensación; si acaso, simplemente, una onda. Pero las ondas tienden a generar maremotos, que terminan afectando todo a su paso…