Ray Davies
escribió esta canción con ayuda de su hermano Dave. Ray la tocó para Dave en el
piano, y Dave la probó en la guitarra. Su primera
versión fue de seis minutos de
duración, pero la versión final sólo llegó a las 2:20 de duración total. Dave
Davies consiguió el sonido sucio de la
guitarra reduciendo el cono del altavoz en su amplificador con una cuchilla
de afeitar. La vibración del tejido produjo un efecto conocido como fuzz, que se hizo común a medida que se
inventaban varios dispositivos electrónicos para distorsionar el sonido. En ese
momento, ninguno de estos dispositivos existía, por lo que Davies maltrataba su
amplificador para obtener el sonido deseado - a menudo pateándolo. El
amplificador era una unidad barata de marca
Elpico.
En 2015, Ray Davies le dijo a la revista Rolling Stone que la letra se inspiraba en ver bailarinas
en un club. "Acabo de recordar a
una mujer bailando", dijo. Davies amplió la inspiración de la canción
durante una entrevista de 2016 con la revista Q: "Estaba tocando en un club de Piccadilly y había una chava joven
en la audiencia que me gustaba mucho, tenía hermosos labios, algo parecida a Françoise Hardy, aunque nunca la
conocí.

Antes de lanzar esta canción, The Kinks publicaron un par
de sencillos: un cover de "Long tall Sally" y una
composición de Ray Davies llamada "You
still want me". En el hipotético de que "You really got me"
no se vendiese como esperaban, había una buena probabilidad de que su sello discográfico
los hubiera dejado. Cuando el grupo escuchó la primera grabación de esta
canción, odiaron los resultados. La pieza fue producida por Shel Talmy, su manager en aquellos días. Ray Davies quería capturar la energía de
sus presentaciones en vivo. Por su parte, la entonces novia de Dave Davies los
respaldó, diciendo que la canción no la incitaba a "dejar caer sus
bragas".

En tanto, la compañía
discográfica de The Kinks no tenía interés en permitir que volvieran a
grabar la canción, pero debido a un tecnicismo en su contrato, el grupo fue
capaz de retener la canción hasta que la mejoraran. En la segunda sesión, Dave
Davies cortó su amplificador y Talmy la
produjo para obtener el sonido deseado. Finalmente, esta es la versión que habría
de ser publicada.
Talmy, por su parte, pensaba que la primera versión de la
canción era buena, y que también habría sido un éxito de haber sido lanzada.
Esta primera versión era más lenta y tenía más de un sonido de blues. La
canción fue grabada el 26 de septiembre
de 1964 con Ray Davies en la voz principal, Dave Davies en la guitarra y Pete Quaife en el bajo.
Hasta ese momento, The
Kinks no tenían un baterista - cuando grabaron por primera vez la canción. Razón
por la cual, el productor Shel Talmy trajo a un músico llamado Bobby Graham. Cuando grabaron la pieza por
segunda vez, Mick Avory se unió a la
banda como su baterista, pero Talmy no confió en él y lo hizo tocar el tamborín
mientras Graham tocaba la batería. Otro músico de sesión fue utilizado – Arthur Greenslade tocó el piano. Dave
Davies consiguió la idea para el riff de la guitarra de la pieza instrumental
"Tequila", original del grupo The
Champs.
Este fue el primer
éxito para The Kinks. Les dio mucha
publicidad y los condujo a apariciones en televisión, portadas de revistas
y dos conciertos con The Beatles. No
tenían un álbum todavía, por lo que se apresuraron a trabajar en uno para
capitalizar la demanda. Este primer álbum contenía tan sólo cinco temas originales,
siendo el resto covers de R & B.
Trascendió que Jimmy
Page, un músico de sesión de aquellos días, tocaba la guitarra en esta
pista. Lo cual negó el grupo. Según una entrevista de 2012, en Finding Zoso, con el productor Shel
Talmy, Jimmy Page no tocó la guitarra principal en la canción. Sin embargo, Ray
Davies no quería cantar y tocar la guitarra al mismo tiempo. Davies dice al
respecto: "Hice un esfuerzo consciente para hacer que mi voz sonara pura, cantando
tan claramente como la música lo permitiera". Para cuando grabaron esta
pieza, Ray Davies tenía 22 años; Dave Davies, por su parte, tenía 17 años.
El poderoso riff
de guitarra rítmica fue muy influyente en otros grupos británicos. The Rolling Stones grabaron "Satisfaction", un año
después, impulsados por la guitarra rítmica. Según Ray Davies, había una gran
cantidad de celos entre sus compañeros cuando The Kinks surgieron con esta
canción. Cuando queríamos hacer un disco, no podíamos conseguir un estudio de
grabación. Nos rechazó Decca, Parlophone, EMI. Incluso Brian Epstein
vino a vernos tocar, y también nos rechazó.
El single siguiente de los Kinks era "All day and all of the night", que era una reescritura
de esta canción, aunque también fue un hit.
Jon Lord interpretó la parte de
teclado en esta pista años antes de que se convirtiera en miembro de Deep Purple. Lord recordó con una risa
al Leicester Mercury, en 2000:
"Todo lo que hice fue plink, plink, plink, no fue difícil".
Ray Davies precisó en una entrevista con NME cómo su hermano Dave creó el efecto de distorsión en esta canción.
Ray dijo: "Hemos amarrado agujas de tejer en los altavoces, o en el caso
de Dave, él cortó los altavoces con una navaja de afeitar. En esos días tocamos
discos en un radiograma tan fuerte que todos ellos sonaban borrosos. Todo el
mundo usaba sonidos de guitarra realmente limpios, así que para 'You Really Got
Me' enganchamos un pequeño altavoz hasta un amplificador limpio y llegamos con energía pura, pura e
inalterada.
En una entrevista con Rolling
Stone, Ray dijo que "evolucionó" el sonido poniendo agujas de
tejer en los altavoces al grabar esta canción. Esa declaración provocó una
refutación de su hermano Dave, quien escribió para explicar: "Yo solo creé el sonido de la guitarra
para la canción con mi amplificador Elipico. Corté el altavoz con una cuchilla
de afeitar, lo que resultó en el 'You really got me'. No había agujas de tejer
para hacer mi sonido de guitarra."

Ray Davies, en tanto, le dijo a NME que la versión de Van Halen de esta pieza es su cover favorito. Dave Davies, en tanto,
no es precisamente un fanático del cover
de Van Halen. Le dijo a Rolling Stone:
"Nuestra canción era acerca de gente de la clase trabajadora tratando de
luchar, su versión suena demasiado fácil". A su vez, el grupo The Who interpretó esta pieza en muchos
de sus primeros conciertos. Su primer single
fue "I Can't Explain", también
fue producido por Shel Talmy. Aquí, Pete
Townshend tocó un riff sucio de guitarra similar a la grabación de Dave
Davies.