Mostrando entradas con la etiqueta Bobby Keys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bobby Keys. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2020

‘Mad Dogs & Englishmen’: Joe Cocker (III)

Cocker ya había despedido a la Grease Band y necesitaba músicos rápidamente. Su productor discográfico, Denny Cordell, se decantó por Leon Russell, un hombre sobre la ciudad, para reunir las tropas. Russell indujo al tecladista y vocalista de Grease Band, Chris Stainton, a unirse, agarró a miembros de la recientemente diluida agrupación de Delaney y Bonnie (incluido el baterista Jim Gordon, el bajista Carl Radle, el saxofonista Bobby Keys, el trompetista Jim Price y la vocalista Rita "Delta Lady" Coolidge), enganchó a otros bateristas como Jim Keltner y Chuck Blackwell, y a casi una docena más de músicos y cantantes.

(Muchos de estos integrantes de la agrupación se convirtieron en figuras clave en la carrera solista de Eric Clapton y en Derek y los Dominos más tarde ese mismo año).

miércoles, 15 de enero de 2020

El ambicioso 'Schmilsson', de Harry Nilsson (III)

Para las sesiones, Nilsson y Perry emplearon un virtual quién es quién de los mejores músicos de sesión, incluidos los bateristas Jim Gordon y Jim Keltner, Bobby Keys en el saxofón, Gary Wright en el piano, el guitarrista Chris Spedding, los bajistas Klaus Voorman y Herbie Flowers… y varios otros.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Fuego en la Mansión Playboy (IV)


Mientras se sentaban en el piso a través de la mezcla heterogénea de medicamentos en la bolsa de su médico, Keys de repente comentó que la habitación se había llenado de humo. Mirando a su alrededor, Richards se dio cuenta de que ni siquiera podía ver a su compañero de grupo y las cortinas estaban ardiendo. La pareja continuó sentada cuando se dispararon las alarmas contra incendios y el personal irrumpió, llevando cubos de agua.

Fuego en la Mansión Playboy (III)


El ‘Dr. Bill’ los mantuvo provistos de medicamentos recetados a cambio de tener acceso a un flujo constante de mujeres.

Los recuerdos de Richards de la mansión son confusos. "Todo se hunde en la sauna y en las Conejitas, y básicamente es una casa de putas, lo que realmente no me gusta", dice.

Él cree que Hefner debe haber lamentado su invitación, particularmente después de que Richards y Bobby Keys, el saxofonista de los Stones, incendiaron un baño.

viernes, 31 de agosto de 2018

Harry Nilsson, de los favoritos


Tanto Paul McCartney como John Lennon reconocían en Harry Nilsson a uno de sus artistas estadounidenses favoritos, y cuando Lennon se mudó a Los Ángeles en 1973 - como parte de su separación de Yoko Ono, conocido como su "Fin de Semana Perdido" - tomó al nativo de Brooklyn bajo su ala.

El producto resultante fue Pussy Cats, un álbum producido por Lennon lleno de portadas, originales de Nilsson e incluso un par de canciones co-escritas por el propio ex Beatle.

Además de eso, Lennon reclutó estrellas de la industria como Ringo Starr, el baterista Keith Moon y el saxofonista de los Rolling Stones, Bobby Keys, para contribuir con el álbum.

jueves, 29 de marzo de 2018

The Rolling Stones - Marquee Club 1971


En marzo de 1971, todo estaba listo para el lanzamiento de Sticky Fingers, en la tercera semana de abril; también había una nueva pieza lista para su lanzamiento, tomada del álbum, 'Brown Sugar' demostraría ser un clásico.

Los grupos de rock siempre han viajado para apoyar sus álbumes, ya sea comenzando una gira poco después del lanzamiento de un disco, o haciendo su nuevo álbum disponible en algún momento de la gira, pero en esta ocasión The Rolling Stones decidieron lo contrario.

Recorrieron el Reino Unido, comenzando en Newcastle el 4 de marzo, terminando su gira de 9 ciudades, 10 días más tarde, en la Roundhouse de Londres.

El motivo de la gira británica de los Stones, la primera desde 1966, que se llevaría a cabo más de un mes antes de que cualquier nuevo lanzamiento de disco estuviera disponible en las tiendas, fue una cuestión de conveniencia.

Por razones impositivas, los cinco Stones habían decidido mudarse al extranjero para vivir en Francia y, como resultado, tenían que estar fuera del país antes de que comenzara el nuevo año fiscal en la primera semana de abril.

Su último concierto en Inglaterra, aunque oficialmente no fue parte de la gira, antes de dirigirse al sur de Francia, fue en el Marquee Club de Londres el 26 de marzo.

Según Melody Maker fue: "ante un pequeño público de élite que incluía a Eric Clapton, Jimmy Page, Ric Grech y Andrew Oldham".

Un equipo de filmación estuvo ahí para capturar el evento y es lo más cerca que podemos llegar a 'ver' a la banda en su gira del '71, ya que todas menos una de las canciones de su actuación Marquee se tocaron durante la gira.

Su set comienza con 'Live With Me', de Let It Bleed, y luego de una típica introducción al piano de Ian Stewart, el grupo se sublima con la ayuda de la nueva sección de metales de Jim Price y Bobby Keys, quienes sin esfuerzo agregaron una vibra soul sureña funky.

Los Stones aprovecharon la oportunidad para exhibir cuatro de los nueve temas de Sticky Fingers. El primer número en el Marquee que se había tocado durante su gira de marzo fue 'Dead Flowers'. La segunda canción Sticky es 'I Got The Blues', que no había sido parte de su gira.

Esta última es una balada influida por Stax que recuerda a Otis Redding con el saxo tenor de Keys en primer plano. Después de la actuación de Marquee de esta canción, no se volvería a tocar en el escenario hasta el No Security Tour de 1999.

El afecto de la agrupación por las canciones de Chuck Berry está bien documentado. The Rolling Stones incluyeron dos originales de la leyenda de Chess Records en su gira de 1969, habiéndolos presentado en Get Yer Ya-Yas Out; mantuvieron la tradición de su gira por el Reino Unido en 1971, así como su gira por Europa un año antes.

En este momento (y para siempre después) y durante algunos años antes de esto, uno de los mejores momentos de sus conciertos fue 'Midnight Rambler'; su versión Marquee de la canción que apareció por primera vez en Let It Bleed es excelente. 'Midnight Rambler tuvo su debut en vivo en Hyde Park en 1969.

En el Marquee, el grupo parece operar desde adentro de la canción, con cada matiz de este clásico. Mick Jagger es brillante, tanto vocalmente como en la armónica, mientras que Keith y Mick Taylor dan a la canción una "ventaja" que rara vez ha sido mejorada.

¿Un concierto de los Stones sin 'Satisfacción'? Rara vez ha sucedido desde que salió como single en junio de 1965 y aquí el grupo toma la apertura de la canción a un ritmo más lánguido que en la mayoría de las otras ocasiones, haciendo que suene como una nueva canción en algunos lugares, sin embargo, se las arregla para construir a su clímax más tradicional.

El set se cierra con nuevas canciones, ambas son de Sticky Fingers y ambas están en el sencillo que anuncia el álbum. El riff de apertura de 'Bitch' es el clásico de Keith y, como muchos otros números del set, se beneficia de los talentos de Price/Keys y un rockbeat de Charlie.

'Brown Sugar' trae al grupo a un clímax apropiado. Pasarían dos años antes de que la agrupación volviera a tocar conciertos en Gran Bretaña.

Como dijo su ex gerente Andrew Loog Oldham al New Musical Express en ese momento: "Siguen siendo el grupo en vivo más fértil que existe. Todavía están en las canciones. El negocio de la música no tiene nada que ver con la vida real, mientras que The Rolling Stones sí".

sábado, 17 de febrero de 2018

John Lennon - "Rock 'n' Roll" (1975)

Las semillas para la realización de este disco se remontan a 1969 con una canción compuesta por John Lennon, para el álbum Abbey Road de The Beatles. En 'Come Together', John canta, “Here come old flattop”, una línea que originalmente estaba en el éxito de Chuck Berry de 1956, ‘You Can’t Catch Me’.

El uso de esta frase alentó al editor musical Morris Levy a presentar una demanda por infracción de derechos de autor en contra de John. Antes de que un juez pudiera escuchar el caso, éste se resolvió fuera de la corte, con un acuerdo, según un anuncio de Levy, de que John tenía que "grabar tres canciones de los editores de Big Seven [compañía de Levy] en su próximo álbum". John decidió, entonces, grabar este álbum de covers de rock 'n' roll.

John comenzó a trabajar en el disco durante el período de su 'Lost Weekend' en Los Ángeles, un período que siguió al lanzamiento de Mind Games. Las sesiones resultaron algo accidentadas, debido en gran parte a que Phil Spector había sido reclutado para producir el álbum lo mismo que para ayudar a elegir algunas de las canciones.

Las canciones que se eligieron tienen que ver con las raíces musicales de John Lennon, desde sus días previos a The Beatles hasta las presentaciones de la agrupación en los conocidos clubes de Hamburgo y los conciertos que tocaron en Liverpool antes de ser famosos.

Las sesiones de Rock 'n' Roll comenzaron en octubre de 1973 en los A&M Studios de Los Ángeles y demostraron ser un desafío para todos los involucrados. Las historias sobre el comportamiento de Spector en el estudio se han convertido en leyenda, sobre todo porque en una ocasión apareció vestido de cirujano en una de las sesiones.

Antes de esto, como recordó John en 1980, su acuerdo de trabajo con Spector había sido simple: "Dije que solo quería ser el cantante, sólo trátenme como Ronnie [la esposa de Spector y ex miembro de The Ronettes]. Recogeremos el material, solamente quiero cantar, no quiero tener nada que ver con la producción, escritura o creación, tan sólo quiero cantar”. Y vaya que Lennon cantó.

La cantidad de músicos que vinieron al estudio y se involucraron en las sesiones de grabación para este disco de John parecía no tener fin: José Feliciano, Steve Cropper y Larry Carlton; tecladistas, Leon Russell y Dr. John, saxofonistas, Bobby Keys, Jim Horn y Plas Johnson junto con los bateristas, Jim Keltner, Jim Gordon y Hal Blaine.

Eventualmente, todo se convirtió en un caos total, que culminó con la desaparición de Spector con las cintas. En marzo de 1974, el productor tuvo un accidente automovilístico que lo puso en coma y todas las posibilidades de recuperar las cintas parecían haberse perdido.

John regresó a Nueva York a mediados de 1974 sin las cintas maestras de lo que había grabado en Los Ángeles, por lo que, en lugar de seguir trabajando en el álbum de covers, comenzó a grabar Walls and Bridges. Esto fue en contra de su acuerdo con Levy y, a pesar de grabar una versión corta de 'Ya Ya' con su hijo Julian, una canción propiedad de la compañía de Levy, a modo de guiño al editor de música las cosas se volvieron tensas y los procedimientos legales amenazaron con hacer acto de presencia.

Finalmente, las cintas maestras de Los Ángeles fueron recuperadas y en octubre de 1974, prácticamente un año después del comienzo del trabajo en Rock 'n' Roll, John volvió a la Record Plant en Nueva York con los músicos que trabajaron en Walls and Bridges. Estas sesiones estuvieron mejor organizadas, y las pistas restantes tomaron solo cinco días para grabar, con John sintiendo una conexión con la música que tanto amaba.

A lo largo de este álbum, hay una sensación de que se está reproduciendo una historia. La primera vez que John conoció a Paul McCartney fue en una fiesta en el jardín en la iglesia parroquial de Woolton en Liverpool, el 6 de julio de 1957, donde la banda de John, The Quarrymen, estaba tocando skiffle y rock and roll naciente.

Fue durante esta misma semana que 'Lucille', de Little Richard,  estuvo en las listas británicas; fue el séptimo disco que el cantante de Macon, Georgia, había colocado en las listas del Reino Unido en solo seis meses. El primero de los éxitos de Richard fue 'Rip it Up' en diciembre de 1956 y en el lado b fue 'Ready Teddy'; ambos están incluidos en el álbum Rock 'n' Roll, junto con 'Slipin' y Slidin', otro de los éxitos clásicos de Richard.

Otras pistas a las que John hace cover son ‘Ain’t That A Shame’ de Fats Domino - el tercer éxito británico de pianista de New Orleans a principios de 1957. 'Be-Bop-A-Lula', de Gene Vincent, una canción que entró y salió tres veces en las listas del Reino Unido en el verano de 1956; en el momento en que John se acercaba a su decimosexto cumpleaños y amaba la música que venía del otro lado del Atlántico Norte.

"Stand by me", de Ben E King, no se estrenó sino hasta principios de 1961, en un momento en que The Beatles estaban haciendo olas en Hamburgo, pero se convirtió en el favorito de la agrupación. Al igual que el cantante, Sam Cooke, quien fue admirado por casi todos los músicos que escucharon sus tonos melifluos, John no fue la excepción.

El álbum se completa con canciones de Buddy Holly, Larry Williams, Lloyd Price y Bobby Freeman. Lo que inmediatamente atrapa, desde los primeros compases de 'Be-Bop'A'Lula' es confirmar cuánto respeto tiene John por estas canciones.

Estamos ante todo, menos un registro de "covers". Cada canción es tratada con reverencia, cada una teniendo algo de John en ella. Su arreglo de 'Stand By Me' es maravilloso, como lo es su interpretación de las dos canciones de Chuck Berry. John había estado tocando y amando estas canciones durante toda su vida y es evidente que son parte de su ADN.

De las canciones que se hicieron en Los Ángeles, cuatro llegaron al álbum Rock 'n' Roll - 'Bony Moronie', 'Just Because' y dos canciones de Chuck Berry, 'Sweet Little Sixteen' e irónicamente el catalizador para el álbum, 'You can't catch Me'. Todo lo demás fue grabado y mezclado en Nueva York - con John como el único productor.

La foto de portada para el álbum corresponde a una foto que fue tomada por Jürgen Vollmer durante la estancia de The Beatles en Hamburgo y complementa perfectamente la sensación nostálgica de este álbum. Rock'n'Roll fue lanzado en febrero de 1975 y alcanzó la posición número 6 en las listas de álbumes del Reino Unido y Estados Unidos, y el sencillo 'Stand by Me' llegó al número 20 en EU y en la posición 30 en el Reino Unido.

Fue en el momento del lanzamiento de Rock'n'Roll que John se reencontró por completo con Yoko. Después del nacimiento de su hijo, Sean en octubre de 1975, John se estableció en una vida doméstica en la ciudad de Nueva York y no fue sino hasta 1980 que hizo un regreso completo a un estudio de grabación. Y vaya que fue un retorno: con el lanzamiento de Double Fantasy.

domingo, 24 de diciembre de 2017

Arrestan a Keith Richards...

Keith Richards fue arrestado por posesión de heroína en 1977. Como parte de su sentencia, actuó en dos conciertos para niños ciegos en Toronto con The New Barbarians, un grupo que formó con Ron Wood, Stanley Clarke, Bobby Keys, Joseph Modeliste e Ian McLagan.

Richards enfrentaba una larga sentencia de cárcel, pero se libró fácilmente. El guitarrista piensa que el juez fue benevolente con él después de escuchar a una niña ciega a quien Richards ayudó a ir a los shows de los Stones.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Fallece Bobby Keys...

El 2 de diciembre de 2014, el saxofonista estadounidense Bobby Keys murió como resultado de la cirrosis en su casa en Franklin, Tennessee. Keys comenzó a hacer giras a la edad de 15 años con Bobby Vee y su compañero tejano Buddy Holly. Era mejor conocido por ser el principal saxofonista de The Rolling Stones. En una gira con los Stones, según la leyenda, Keys llenó una bañera con champagne Dom Perignon y bebió la mayor parte. Keys apareció en álbumes de Lynyrd Skynyrd, Harry Nilsson, Delaney & Bonnie and Friends, George Harrison, John Lennon, Eric Clapton, Joe Cocker y otros músicos prominentes.