Mostrando entradas con la etiqueta Ian Stewart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ian Stewart. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2019

Jones: el genio detrás de "Between the Buttons" (VIII)


En algún punto intermedio se encuentran las mujeres más "Complicated" que alternativamente frustran a Jagger, mientras se ganan su respeto (un tema también explorado en "Ruby Tuesday").

Mientras "My Obsession" parece ser sobre la compleja relación de Anita Pallenberg con Brian Jones, quien terminaría yéndose con Keith. El contenido emocional de la canción está impulsado por "el Sexto Stone", en la cual Ian Stewart, que toca un piano de blues mientras Charlie clava el ritmo, duro y crujiente.

Pero es el bajo fuzz gruñido de Bill Wyman es el que le da a "My Obsession" su sonido característico. Años después de que Wyman abandonara el grupo en 1993, Bob Dylan le dijo a su entrevistador Bill Flanagan: "Necesitan a Bill. Sin él son una banda de funk. Serán los verdaderos Rolling Stones cuando recuperen a Bill".



miércoles, 12 de diciembre de 2018

Un Stone llamado Ian Stewart (IV)


Un cuarto de siglo después, un álbum de homenaje a Stewart llega en abril. Boogie 4 Stu (el título está inspirado en una canción en Physical Graffiti de Led Zeppelin, en la que tocó  Stewart).

Ian Stewart era demasiado directo para abrazar el mundo de las estrellas de rock y sus excesos, prefería los hoteles con campos de golf, mientras que el grupo prefería los hoteles de la ciudad con mayor acceso a grupos y productos farmacéuticos. Era, en cierto sentido, el superyó de la banda, su conciencia, la figura que los mantenía en línea. Y él era un purista de blues y rock'n'roll; se negó a tocar acordes menores en números boogie-woogie; él sabía que no tenían ningún negocio ahí.

Cuando los Stones fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1989, pidieron que se incluyera el nombre de Stewart. "Stu fue el único a quien intentamos complacer", dijo Mick Jagger. "Queríamos su aprobación cuando estábamos escribiendo o ensayando una canción". La última palabra es de la autobiografía de Keith, Life. "Ian Stewart, todavía estoy trabajando para él. Para mí, los Rolling Stones son su grupo".

Un Stone llamado Ian Stewart (III)


Stewart decidió quedarse, convertirse en el manager del grupo y tocar el piano en sus discos. Se convirtió en "el sexto Stone", una presencia constante nunca vista en el escenario, un hombre que afinó las guitarras y llevó a los chavos a conciertos en todo el país.

Su piano se puede escuchar en clásicos de los Stones como "Honky Tonk Women", "Brown Sugar", "Let It Bleed", "Dead Flowers" y "It's Only Rock'n'Roll (But I Like It)". Su presencia está en todos los discos de los Stones, de 1964 a 1986. Nunca escuchó Dirty Work, el álbum final en el que tocaba. Murió de problemas respiratorios en diciembre de 1985.

Un Stone llamado Ian Stewart (II)


Stewart se inspiró en los maestros estadounidenses del boogie-woogie de los años 30 y 40, especialmente Albert Ammons. La técnica requería una mano derecha arpegiada torrencialmente, ágil y con agitación, y "una mano izquierda como dios" para mantener las líneas de bajo andantes firmes. Stewart golpeó las teclas del piano como un maestro. "Me dejó sin aliento cuando comenzó a tocar", refiere Keith Richards. "Nunca antes había escuchado un piano blanco como ese".

Cuando Bill Wyman y Charlie Watts se unieron (reemplazando a Chapman y Avory), la alineación del grupo estaba completa. Pero en mayo del año siguiente, Stewart fue despedido de la alineación. El manager del grupo, Andrew Loog Oldham, decidió que su apariencia no encajaba.

Un Stone llamado Ian Stewart (I)


Ian Stewart era un escocés enorme con un mentón enorme y dedos mágicos. Un prodigio musical de la edad de seis años, fue el mejor pianista de boogie-woogie de su época, y uno de los grandes hombres de la historia del rock.

Tenía 23 años cuando vio un anuncio en Jazz News el 2 de mayo de 1962, invitando a músicos a unirse a un grupo de rhythm'n'blues. Stewart se encontró haciendo una audición con un guitarrista rubio llamado Brian Jones. Hicieron clic, y decidieron formar un grupo.

Días después, se les unieron un cantante, Mick Jagger, y un guitarrista de rostro delgado llamado Keith. Con Dick Taylor y Mick Avory en el bajo y la batería, se llamaron a sí mismos The Rollin'[sic] Stones; y debutó en el Marquee Club de Londres el 12 de julio de 1962.

domingo, 7 de octubre de 2018

"Between the Buttons": opiniones encontradas (II)


El álbum del Reino Unido no incluyó singles exitosos y fue uno que se grabó en parte con Dave Hassinger en RCA Studios en Hollywood, el último que se grabó en la "fábrica de éxitos" del grupo, y Glyn Johns en los recién inaugurados Olympic Studios en Barnes; algunas de las pistas se comenzaron en EU y se terminaron en Londres.

Las sesiones de Hollywood tuvieron lugar entre el 3 y el 11 de agosto, y las sesiones en los Olympic continuaron en noviembre de 1966. Además de los cinco miembros del grupo, Ian Stewart toca el piano y el órgano y Nicky Hopkins toca el piano, al igual que Jack Nitzsche.

domingo, 2 de septiembre de 2018

Clapton, ¿en los Stones? (III)


No duró, pero la grabación bajo el nombre de Derek y The Dominoes, con muchos de los músicos de Delany y Bonnie, fue un intento de imitar el anonimato del grupo, aunque nunca hubo ningún secreto sobre quién era el guitarrista. Sin embargo, ese grupo tampoco pudo superar las disputas, su principal escollo.

Así que en medio de ese cambio y trastorno, Clapton colocó una parte de guitarra deslizante en “Brown Sugar”, en una versión que también tenía guitarrista y ocasionalmente tecladista: Al Kooper (quien interpretara el órgano en “Like A Rolling Stone”, de Bob Dylan) en lugar de Ian Stewart.

miércoles, 18 de julio de 2018

Cumpleaños 80 de Ian Stewart


Ian Stewart, tecladista, The Rolling Stones, nace el 18 de julio de 1938. Stewart murió de un ataque al corazón en la sala de espera de Harley Street de su médico el 12 de diciembre de 1985.

martes, 17 de julio de 2018

Ante todo, un Rolling Stone


A lo largo de los años, ha habido muchos contendientes por el título de Quinto Beatle: Stu Sutcliffe, Billy Preston, Brian Epstein y otros. Pero solamente una persona ha tenido el honor de ser la "Sexta Piedra". Eso fue Ian Stewart (1938 - 1985).

Cuando Brian Jones anunció que los músicos comenzarían un grupo de R & B con él, el pianista Stewart fue el primero en responder la llamada. Mick Jagger y Keith Richards se unieron poco después y el 12 de julio de 1962, el grupo tocó su primer concierto como "The Rollin 'Stones".

Con la adición de Bill Wyman y Charlie Watts, el sexteto estuvo completo. Pero el manager del grupo pensó que seis eran demasiados, y que el Stewart más viejo y más burlón no encajaba con la imagen. Stu estaba fuera de la alineación, pero aceptó quedarse para ayudar.

Como recordó Richards: "Probablemente hubiera dicho, 'Bueno, mierda', pero dijo: 'Está bien, únicamente te llevaré en auto'. Eso requiere un gran corazón, y Stu tenía uno de los corazones más grandes".

Stewart tocó el piano y el órgano con The Rolling Stones, tanto en grabaciones como en conciertos, durante años. También se desempeñó como director de giras, roadie e inspiración. "Stu fue el único tipo que tratamos de agradar. Queríamos su aprobación cuando estábamos escribiendo o ensayando una canción. Queríamos que le gustara", recordó Mick Jagger después de su muerte.

El escocés pasó la mayor parte de su carrera musical con los Stones, pero ocasionalmente tocó con otros músicos: Howlin 'Wolf, George Thorogood y los Destroyers, The Yardbirds. Destacó en dos canciones de Led Zeppelin: "Rock and Roll", en Led Zeppelin IV y en "Boogie with Stu", del disco Physical Graffiti.

No importa con quien más tocase, Ian Stewart era, ante todo, un Stone.

lunes, 2 de julio de 2018

Waters y Stones, en concierto


El 2 de julio de 2012 se edita Live at the Checkerboard Lounge, Chicago 1981, de Muddy Waters y The Rolling Stones en formato de DVD y CD. Se trata de un concierto improvisado: en noviembre de 1981 las giras de Muddy Waters y los Stones coincidieron en Chicago.

La noche del día 22 de noviembre los británicos descansaban y decidieron ir al concierto de Waters en el Checkerboard Lounge. Al verlos entre el público, el bluesman invitó a Mick Jagger, Keith Richads, Ron Wood y al tecladista de las giras Ian Stewart a subir al escenario.

domingo, 1 de julio de 2018

Un Stone de sonido completo


Transcurridos poco más de 25 años desde la muerte de Ian Stewart tuvo lugar un disco tributo, creado por otro hombre del boogie-woogie de una generación más joven: Ben Waters.

Waters tenía tan sólo ocho años cuando vio a Stewart tocar en un concierto de West Country organizado por su tía y su tío, Eva y Ray Harvey, padres de la cantante PJ Harvey y grandes amigos de Stewart.

A su vez, Waters era seguidor de Fats Domino y Jerry Lee Lewis desde su temprana infancia, y se obsesionó con imitar el estilo de Stewart, tanto que se le pidió tocar el piano en Rocket 88 después de su muerte.

"Stu tenía un sonido completo y ondulante. Es por eso que era tan bueno en los grupos, porque lo armó todo, y los Stones siempre estaban en su mejor momento cuando tocaba con ellos".

Como lo expresó Mick Jagger: "Cuando Stu tocaba, el grupo se movía mucho más fuerte que cuando  no lo estaba".

Oldham elimina a un Stone


La historia de Ian Stewart pasa a confirmar el poder manager para degradar a alguien cuyo rostro no se ajustaba a la imagen de los Rolling Stones. En 1963, el entonces manager de los Stones, Andrew Loog Oldham, decidió eliminar al escocés de la alineación.

Con una gran mandíbula, resultado de una enfermedad infantil, Stewart era considerado demasiado feo y, con cuatro años de ventaja sobre Mick Jagger, demasiado viejo para un grupo que se proyectaba como alternativa de chavos malos vestidos de cuero.

Pero en lugar de perder la cabeza, el hasta entonce sexto Stone, tuvo la fortaleza de una roca: decidió quedarse para convertirse en músico de sesión y director de giras en su propio grupo.

Su nuevo papel le permitió a Stewart evitar las molestias de los reflectores y aferrarse a su preciado papel como gurú musical, una estrategia astuta de parte de un hombre que nunca quiso el equipaje del estrellato.

domingo, 29 de abril de 2018

Oldham-Easton firman con los Stones


Abril 29 de 1963: el publicista Andrew Oldham y el agente Eric Easton firmaron un contrato de administración con The Rolling Stones después de comprar los derechos de las primeras grabaciones de la agrupación por £90.

También convencen al tecladista Ian Stewart para que abandone al grupo y se convierta en el director del grupo (y toque el piano en la parte posterior del escenario).

jueves, 26 de abril de 2018

Keith Richards - Ian Stewart


No todos recuerdan o reconocen que Ian Stewart era originalmente miembro de The Rolling Stones. En cierto modo, este es su grupo. El primer ensayo al que asistí, para lo que terminó siendo The Rolling Stones, fue sobre un viejo pub, en Soho, en Londres.

Llegué y le pregunté a la casera: "¿Ensayo?" Y ella me manda escaleras arriba. Mientras camino por esas viejas y crujientes escaleras, escucho el piano Barrelhouse y pienso: "Hombre, estoy en Chicago". Nunca había estado en Chicago, pero así sonaba para mí en ese momento. El único tipo que estaba era Ian Stewart. De alguna manera había preparado el matrimonio: "Ustedes, deberían tocar". Y, de alguna manera, aún es su grupo.

Keith Richards, guitarrista de The Rolling Stones, acerca de Ian Stewart

jueves, 29 de marzo de 2018

The Rolling Stones - Marquee Club 1971


En marzo de 1971, todo estaba listo para el lanzamiento de Sticky Fingers, en la tercera semana de abril; también había una nueva pieza lista para su lanzamiento, tomada del álbum, 'Brown Sugar' demostraría ser un clásico.

Los grupos de rock siempre han viajado para apoyar sus álbumes, ya sea comenzando una gira poco después del lanzamiento de un disco, o haciendo su nuevo álbum disponible en algún momento de la gira, pero en esta ocasión The Rolling Stones decidieron lo contrario.

Recorrieron el Reino Unido, comenzando en Newcastle el 4 de marzo, terminando su gira de 9 ciudades, 10 días más tarde, en la Roundhouse de Londres.

El motivo de la gira británica de los Stones, la primera desde 1966, que se llevaría a cabo más de un mes antes de que cualquier nuevo lanzamiento de disco estuviera disponible en las tiendas, fue una cuestión de conveniencia.

Por razones impositivas, los cinco Stones habían decidido mudarse al extranjero para vivir en Francia y, como resultado, tenían que estar fuera del país antes de que comenzara el nuevo año fiscal en la primera semana de abril.

Su último concierto en Inglaterra, aunque oficialmente no fue parte de la gira, antes de dirigirse al sur de Francia, fue en el Marquee Club de Londres el 26 de marzo.

Según Melody Maker fue: "ante un pequeño público de élite que incluía a Eric Clapton, Jimmy Page, Ric Grech y Andrew Oldham".

Un equipo de filmación estuvo ahí para capturar el evento y es lo más cerca que podemos llegar a 'ver' a la banda en su gira del '71, ya que todas menos una de las canciones de su actuación Marquee se tocaron durante la gira.

Su set comienza con 'Live With Me', de Let It Bleed, y luego de una típica introducción al piano de Ian Stewart, el grupo se sublima con la ayuda de la nueva sección de metales de Jim Price y Bobby Keys, quienes sin esfuerzo agregaron una vibra soul sureña funky.

Los Stones aprovecharon la oportunidad para exhibir cuatro de los nueve temas de Sticky Fingers. El primer número en el Marquee que se había tocado durante su gira de marzo fue 'Dead Flowers'. La segunda canción Sticky es 'I Got The Blues', que no había sido parte de su gira.

Esta última es una balada influida por Stax que recuerda a Otis Redding con el saxo tenor de Keys en primer plano. Después de la actuación de Marquee de esta canción, no se volvería a tocar en el escenario hasta el No Security Tour de 1999.

El afecto de la agrupación por las canciones de Chuck Berry está bien documentado. The Rolling Stones incluyeron dos originales de la leyenda de Chess Records en su gira de 1969, habiéndolos presentado en Get Yer Ya-Yas Out; mantuvieron la tradición de su gira por el Reino Unido en 1971, así como su gira por Europa un año antes.

En este momento (y para siempre después) y durante algunos años antes de esto, uno de los mejores momentos de sus conciertos fue 'Midnight Rambler'; su versión Marquee de la canción que apareció por primera vez en Let It Bleed es excelente. 'Midnight Rambler tuvo su debut en vivo en Hyde Park en 1969.

En el Marquee, el grupo parece operar desde adentro de la canción, con cada matiz de este clásico. Mick Jagger es brillante, tanto vocalmente como en la armónica, mientras que Keith y Mick Taylor dan a la canción una "ventaja" que rara vez ha sido mejorada.

¿Un concierto de los Stones sin 'Satisfacción'? Rara vez ha sucedido desde que salió como single en junio de 1965 y aquí el grupo toma la apertura de la canción a un ritmo más lánguido que en la mayoría de las otras ocasiones, haciendo que suene como una nueva canción en algunos lugares, sin embargo, se las arregla para construir a su clímax más tradicional.

El set se cierra con nuevas canciones, ambas son de Sticky Fingers y ambas están en el sencillo que anuncia el álbum. El riff de apertura de 'Bitch' es el clásico de Keith y, como muchos otros números del set, se beneficia de los talentos de Price/Keys y un rockbeat de Charlie.

'Brown Sugar' trae al grupo a un clímax apropiado. Pasarían dos años antes de que la agrupación volviera a tocar conciertos en Gran Bretaña.

Como dijo su ex gerente Andrew Loog Oldham al New Musical Express en ese momento: "Siguen siendo el grupo en vivo más fértil que existe. Todavía están en las canciones. El negocio de la música no tiene nada que ver con la vida real, mientras que The Rolling Stones sí".

miércoles, 14 de marzo de 2018

Un álbum sin título (IV)


Ian 'Stu' Stewart fue miembro fundador de The Rolling Stones y dirigió su estudio móvil, por lo que estuvo a su disposición para ayudar, sobre todo al piano, para las sesiones de grabación de la pieza 'Rock And Roll'.

Durante las sesiones de grabación en Headley Grange se produjeron seis de los ocho álbumes. Sorprendentemente, la canción más clásica y evocadora del disco, 'Stairway To Heaven', no se grabó en Headley Grange - aunque la letra sí fue concebida ahí.

Jimmy Page había trabajado en la estructura de la canción con John Paul Jones, sobre la base de que Robert Plant creó la mayor parte de la letra en una explosión de inspiración alrededor del fuego en Headley Grange. El grupo grabaría la versión final en Island para regresar posteriormente a Londres.

miércoles, 28 de febrero de 2018

Jagger - Richards = Jones


Brian Jones pronto fue a hacer autostop a Londres, donde iría al club Ealing Blues a veces con la banda de Alexis Korner. Una noche, Mick Jagger y Keith Richards, en una visita al club, vieron a Brian tocar la guitarra con slide y quedaron impresionados con su interpretación de "Dust My Broom", de Elmore James.

Poco después, Brian, Ian Stewart, Keith y Mick comenzaron a ensayar en el pub Soho's Bricklayers Arms y el 12 de julio de 1962 fueron suplentes de la banda de Alexis Korner en el Marquee Club. Se les llamaría The Rollin' Stones.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Aniversario 74 de Keith Richards...

Un día como hoy, pero del año de 1943 nace Keith Richards, en Dartford, Kent (Inglaterra). Guitarrista y líder, junto a Mick Jagger, de The Rolling Stones. Vecino de la infancia de Mick Jagger, se reencontraron casualmente en 1960 y ambos vieron que les gustaba la misma música, el blues y el rhythm and blues, con rapidez se hicieron amigos y comenzaron a pensar en música, montaron un grupo primerizo y se integraron en la banda de Alexis Corner, The Blues Incorporated, a los que también se unieron Brian Jones y el pianista Ian Stewart.

Ahí estuvo la semilla de los Rolling Stones, que empezó a girar alrededor de un proyecto dirigido por Jones. Al poco el grupo comenzó a grabar (expulsando a Stewart) y tras las versiones iniciales que nutrían su repertorio, Richards y Jagger se pusieron a componer sus primeros temas, lo que poco a poco les llevaría a hacerse con el poder musical y empresarial del grupo, para lo que también fue esencial la vida disipada de Jones, quien acabó por abandonar al grupo cuando los Rolling Stones ya eran un fenómeno de masas en gran parte de Europa y Estados Unidos.

El resto es historia: Richards ha protagonizado el papel de rebelde (su vida fue muy agitada hasta los primeros años 80) mientras que Jagger ha quedado como el hombre de los negocios. La relación entre ambos, en todo caso, es muy distante desde los primeros años 70, lo que no les ha impedido mantener el grupo hasta la actualidad y seguir componiendo juntos.

Como solista Richards ha grabado algunos pocos, pero recomendables discos, y con Ronnie Wood creó la banda The New Barbarians. La publicación en 2010 de Life, su libro de memorias, volvió a sacar a la luz las diferencias con Jagger y el inestable equilibrio en el que se mantiene su relación. Richards es uno de los referenciales iconos del rock.

martes, 12 de diciembre de 2017

Fallece Ian Stewart...

Siendo el 12 de diciembre de 1985, el tecladista escocés Ian Stewart murió de un ataque al corazón en la sala de espera de Harley Street. Cofundador de The Rolling Stones (Stewart fue el primero en responder al anuncio de Brian Jones en Jazz News en busca de músicos para formar un grupo de rhythm & blues). Stewart fue despedido de la alineación por el manager de la banda, Andrew Loog Oldham, en mayo de 1963, pero se mantuvo como pianista y director de giras. Tocó en todos los álbumes de The Rolling Stones entre 1964 y 1983. También tocó el piano en 'Rock and Roll' de Led Zeppelin y 'Boogie With Stu' de Physical Graffiti.

miércoles, 11 de octubre de 2017

"Wild Horses", The Rolling Stones...

Comenzó como una canción para el hijo recién nacido de Keith Richards, Marlon Richards. Fue en 1969, y Keith lamentó que tuviera que dejar a su hijo para ir de gira. Mick Jagger reescribió la letra de Keith, manteniendo sólo la línea "Wild horses couldn't drag me away, Wild, wild horses couldn't drag me away". Su reescritura se basaba en su relación con Marianne Faithfull, la cual estaba llegando a su fin.

Esta canción fue lanzada primero por los The Flying Burrito Brothers, de Gram Parsons,  en 1970. La versión de los Stones fue escrita en 1969, pero tuvo que esperar a que apareciera el çalbum Sticky Fingers, en 1971. Gram Parsons era un buen amigo de Keith Richards, y ambos músicos a menudo se citaban como una influencia recíproca.

La novia de Mick Jagger en ese momento, la cantante Marianne Faithfull, afirmaaba que "los caballos salvajes no podían arrastrarme lejos". Eso fue lo primero que le dijo a Jagger después de que se retiró de un coma inducido por drogas en 1969.

Los Stones grabaron la pieza durante una sesión de tres días en los estudios de Muscle Shoals Sound, en Alabama, del 2 al 4 de diciembre de 1969. Fue la última de tres canciones hechas en estas sesiones, después de "Brown Sugar" y "You Gotta Move".


Los estudios Muscle Shoals (ubicados en Sheffield, Alabama) abrieron sus puertas en mayo de 1969, cuando Jerry Wexler, de Atlantic Records prestó dinero a cuatro músicos de los estudios FAME para que pudieran comenzar su propia compañía. Los estudios poseían un sonido distintivo, el cual puede escucharse en esta pista, especialmente en la voz de Jagger.

Cuando los Stones dejaron los Estudios Shoals, se dirigieron a Altamont, California, donde dieron un concierto gratuito el 6 de diciembre de 1969. En el documental Gimme Shelter hay una escena donde el grupo está escuchando la reproducción de "Wild Horses" en los estudios Muscle Shoals Sound.

El álbum Sticky Fingers tenía una portada muy elaborada. Diseñada por Andy Warhol, la foto de la portada era un cierre por encima de unos jeans de hombre con una cremallera real en ella. Sería, también, la primera vez que se utilizó el logotipo de la lengua.

Por su parte, Ian Stewart, quien habitualmente tocaba el piano para los Stones, se negó a tocar en esta pieza porque odiaba los acordes menores. Dejó las sesiones de grabación y Jim Dickinson fue traído para tocar el piano. A su vez, el guitarrista Mick Taylor tocó la guitarra acústica en esta canción, en lo que se conoce como "ajuste de Nashville".