Mostrando entradas con la etiqueta Traffic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traffic. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2021

Aproximaciones al nacimiento del rock progresivo (XXV)

El LSD ahora estaba cubierto por la Ley de Drogas Peligrosas, y no todas las estrellas del pop que lo tomaron salieron ilesas. El declive mental de Syd Barrett se vio exacerbado por su uso de LSD, y dejó Pink Floyd a principios del 68.
 
Si el optimismo de 1967 había retrocedido, entonces el año nuevo vio cómo la música se volvía más ambiciosa y más comercial. Cada etiqueta pronto tuvo sus grupos “serios”. Para Island Records fue Spooky Tooth, Traffic y, durante un tiempo, Jethro Tull; la subsidiaria Deram, de Decca, tenía a The Moody Blues, y el sello Harvest, de EMI, tenía a Pink Floyd.
 
Con David Gilmour reemplazando a Syd Barrett, Pink Floyd lanzó A saucerful of secrets, cuya canción principal era una epopeya de varias partes sobre civilizaciones alienígenas en guerra. Llegó al Top 10. Los ejecutivos de compañías discográficas que alguna vez habían tenido problemas para entender a The Beatles ahora aceptaban que el joven drogado parado en la recepción podría ser la fuente de su próximo bono navideño.

Aproximaciones al nacimiento del rock progresivo (XX)

Traffic lanzó deliberadamente “Hole in my shoe”, cantado por el guitarrista Dave Mason, como continuación. Alcanzó el número 2 en agosto. Pero con su monólogo hablado ("Me subí a la espalda de un albatros gigante, que voló a través de una grieta en la nube..."), sonaba como si se estuviera esforzando demasiado.
 
En la segunda mitad del año de 1967, muchos grupos musicales se subieron al siguiente albatros gigante disponible. Los héroes de la guitarra Jimi Hendrix y Eric Clapton dieron un giro alucinante al blues (con Are You Experienced y Disraeli Gears de Cream, respectivamente), y The Incredible String Band hizo lo mismo con el folk escocés en su segundo álbum lleno de marihuana, The 5000 Spirits or The Layers of The Onion.

Aproximaciones al nacimiento del rock progresivo (XIX)

Para Traffic, otro grupo nuevo con raíces en el boom del beat de los años 60, el sencillo de Procol Harum fue una experiencia agridulce. El líder de Traffic, Steve Winwood, y sus compañeros de grupo habían estado escondidos en el campo de Berkshire escribiendo su álbum debut, Mr. Fantasy, durante varios meses.

Lanzaron su primer single “Paper Sun” una semana después de “A Whiter Shade...” a finales de mayo del 67. “Paper Sun” era todo tintineos indios y flautas de ensueño.

Pero Winwood y Gary Brooker eran hombres blancos que cantaban blues. Sus voces sonaban iguales, y Brooker venció a Winwood en el trance al puesto número 1.

martes, 12 de mayo de 2020

“Alone Together”, Mason completamente colorido (IX)

Como socio de Mason años antes y durante décadas después de Traffic, Capaldi aparece en el set, incluyendo el co-escrito “Look at You Look at Me”, con la batería de Capaldi estableciendo una marcha propulsora y el piano de Russell como una puntuación sólida en medio de un lavado de colores sonoros, el conjunto es tan salvaje como Mason, e incluso entonces no se trata tanto de energía como de hacer que las piezas se unan.

Meticulosamente cuidada, se encuentra entre las piezas de rock más profesionales y arregladas jamás creadas, con cada cabello en su lugar.

“Alone Together”, Mason completamente colorido (VI)

Winwood, Eric Clapton y Ginger Baker formaron Blind Faith, pero después de que el supergrupo se incendió en poco tiempo, el siguiente proyecto de Winwood se convirtió en una reunión de Traffic, aunque sin Mason.

Cuando debutó John Barleycorn Must Die, de Traffic en julio de 1970, las influencias de Winwood/Capaldi fueron ascendentes, pero los oyentes aficionados a las composiciones de Mason no tuvieron que partir, ya que Alone Together había llegado un mes antes.

“Alone Together”, Mason completamente colorido (V)

La habilidad de Mason para el folk rock se distinguía de los dialectos musicales de jazz/blues de Steve Winwood y Jim Capaldi, lo que resultó en proyectos de Traffic que parecían menos colaboraciones que los miembros del grupo que se turnaban con sus respectivas visiones.

Mason estaba en gran parte fuera del grupo cuando reunió Last Exit, en 1969, y cuando Winwood se fue más tarde en ese año, Traffic se detuvo.

“Alone Together”, Mason completamente colorido (III)

Dave Mason alcanzó renombre como miembro fundador de Traffic, cuya membresía de vez en cuando incluía una contribución considerable al disco homónimo de 1968 del grupo, resaltado por el tema "Feelin’ Alright?", del propio Mason.

La canción tan sólo alcanzó el lugar 123 en la lista de singles en su versión original, pero sería inmortalizada por la interpretación de Joe Cocker el mismo año, alcanzando el puesto 69.

lunes, 27 de abril de 2020

Traffic

Esta increíble agrupación, cuyos miembros incluyeron a Steve Winwood, Dave Mason, Jim Capaldi, Jim Gordon, Chris Wood y Ric Grech, entre otros, fueron inmediatamente líderes de la era del rock psicodélico cuando se formaron en 1967. Sus álbumes emblemáticos incluyen John Barleycorn Must Die y The Low Spark of High-Heeled Boys.

Pero si bien sus canciones triples como "Dear Mr. Fantasy" y "Feelin 'Alright" eran elementos básicos de la radio FM, nunca pasaron a la radio pop. Su single más alto en las listas fue en realidad una increíble versión en vivo de "Gimme Some Lovin '" en el puesto 68, que Winwood había coescrito y grabado como el cantante principal en el Spencer Davis Group.

martes, 28 de enero de 2020

Entonces, "Mr. Fantasy" - Traffic (1967)

El cantante y multiinstrumentista Steve Winwood estaba a pocos días de cumplir 19 años cuando formó Traffic con el guitarrista Dave Mason, el baterista Jim Capaldi y Chris Wood. Aparte de Winwood, que había tenido éxito como cantante principal del Spencer Davis Group, con éxitos como "I'm a man" y "Gimme some lovin'", ninguno de los integrantes del grupo era especialmente conocido. Winwood había desarrollado una reputación como cantante de blues moderno, aunque la música que haría con Traffic exploraría mucho más allá de los confines del blues.

En manos de un grupo menor que Traffic, los diversos estilos musicales representados en Mr. Fantasy, lanzados en el Reino Unido el 8 de diciembre de 1967, bien podrían haber sido una mezcolanza; en cambio, se mezclan de manera relativamente transparente y muestran el eclecticismo creativo e inteligente del grupo. A diferencia de muchos de los contemporáneos del grupo, la formación original de Traffic era una agrupación que presentaba múltiples multi-instrumentistas. Esa amplia instalación ayuda a darle al álbum su carácter: Winwood, Capaldi y Mason tocaron teclados; Winwood y Mason tocaron la guitarra; los cuatro cantaron y proporcionaron percusiones. Y algo atípicamente para un baterista, Capaldi fue un letrista efectivo y prolífico.

En retrospectiva, la instrumentación en Mr. Fantasy es puro 1967: el teclado Mellotron basado en cinta se usa a menudo, el clavicordio hace múltiples apariciones, y la exótica instrumentación oriental necesaria (citara, tambura) se rocía en las canciones. El saxofón y la flauta de Wood todavía eran algo inusuales en un disco de rock.

"Dear Mr. Fantasy" - Traffic (1967)

Con su característico riff inspirado en "Hey Joe" (versión Jimi Hendrix), "Dear Mr. Fantasy" se convertiría en la canción más conocida de Mr. Fantasy, y una de las pocas canciones que sobrevivió en la lista de canciones de la era posterior a Traffic.

La lejana voz de Steve Winwood, colocada profundamente en la mezcla por el productor Jimmy Miller, paradójicamente llama la atención sobre sí misma. El "coro" de la canción es poco más que una serie pegadiza de vocalizaciones armonizadas con una figura de guitarra.

Un solo de guitarra punzante y prolongado ocupa el centro del escenario a mitad de la canción mientras la melodía se repite debajo. Los rellenos de armónica de Winwood se suman al carácter bluesero de la canción.



sábado, 3 de noviembre de 2018

Blind Faith: datos (II)


El debut homónimo del grupo se lanzaría más tarde, ese verano, y alcanzaría el número 1 en EU y otros mercados. (Blind Faith alcanzó el número 40 en la lista de álbumes de EU).

Blind Faith se disolvió después de un solo álbum. A la postre, Clapton realizó una gira con Delaney & Bonnie, y John Lennon, entre otros.

Baker formó otro grupo, Ginger Baker’s Air Force, con Grech, Winwood, Denny Laine, Chris Wood y Alan White, entre otros. Poco después, Grech y Wood se unieron a Winwood en la nueva versión de Traffic.

Blind Faith: datos (I)


En efecto. Existe una especie de propensión, de debilidad hacia "Can't find my way home", de Blind Faith. Los íconos del rock clásico grabaron originalmente la canción escrita en Steve Winwood en 1969 como compañeros de agrupación en Blind Faith, que surgió de sus grupos anteriores, Traffic y Cream, respectivamente. (A ellos se unieron el ex baterista de Cream, Ginger Baker, así como el bajista Ric Grech).

Un dato para quedar azorado: Winwood tiene sólo 21 años, Clapton tiene 24, Grech tiene 22 - y Baker, el “anciano” de 29 años.

jueves, 30 de agosto de 2018

Jimmy Miller y los Stones (III)


Los Stones no necesitaban un crítico de rock para decirles que podían usar algo de ayuda. Así que el grupo terminó contratando al productor Jimmy Miller quien, mientras el grupo grababa Their Satanic Majesties Request en el estudio A, en los Olympic Studios, había estado trabajando en el álbum debut de Traffic en el estudio B. "Jumpin' Jack Flash" fue el primer lanzamiento de la nueva asociación.

La colaboración sería una de las más fructíferas del rock, con Miller produciendo los siguientes cinco álbumes de Stones: Beggars Banquet, Let It Bleed, Sticky Fingers, Exile on Main Street y Goats Head Soup.

Los primeros cuatro no son tan sólo cuatro de los mejores álbumes que grabaron los Stones; sino que son, además, cuatro de los mejores álbumes de rock de todos los tiempos.

lunes, 27 de agosto de 2018

Miller y Steve Winwood


El productor Jimmy Miller rememora el momento en el que Chris Blackwell (quien fue director de sello Island Records y manager del Spencer Davis Group) "pensó que podría funcionar para mí venir y hacer algo con Steve Winwood y el Spencer Davis Group en "Gimme Some Lovin". Cambió mi vida y fue su primer éxito en EU".

Blackwell había quedado impresionado con el trabajo de Miller produciendo grupos locales de R & B de Nueva York y Nueva Jersey, y lo trajo a Londres para mezclar la canción para el mercado estadounidense.

Una prueba A/B de las versiones británica y estadounidense muestra no sólo lo que Miller hizo con esa canción, sino que también establece el modelo de lo que él llevaría a los Rolling Stones.

En esta pista, Miller agregó voces de acompañamiento inspiradas en el gospel, aceleró el ritmo para obtener un mejor ritmo y agregó tanto percusiones como ambiente en vivo. El grupo tuvo un éxito consecutivo con su siguiente sencillo, "I'm a Man", que Miller produjo y coescribió.

Winwood, a quien Miller dijo que "siempre tuvo un toque de Ray Charles sobre él", aprovecharía a Miller como productor de los dos primeros álbumes de Traffic, además del único LP de Blind Faith.

viernes, 24 de agosto de 2018

Cartel para The Roundhouse


Agosto 24 de 1968: The Incredible String Band, Traffic, Bonzo Dog Band, Family, Fairport Convention, Blossom Toes, Pretty Things, Deviants, Blonde On Blonde y Free aparecieron durante dos noches en The Roundhouse, en Londres.

jueves, 2 de agosto de 2018

Jim Capaldi, natalicio 74


Agosto 2 de 1944: nace Jim Capaldi, en Eversham (Reino Unido). Baterista de rock, fue fundador, junto a Steve Winwood, de Traffic, una de las agrupaciones más influyentes de la psicodelia británica. Como baterista también acompañó a Eric Clapton, Jimi Hendrix y George Harrison.

Desde 1972 comenzó a grabar discos en plan solista. Altamente recomendable es su álbum de 1975 Short cut draw blood. Murió en 2005.

domingo, 24 de junio de 2018

Aniversario de Chris Wood


Junio 24 de 1944: nace Chris Wood, músico inglés, más conocido como miembro fundador del grupo de rock inglesa Traffic, que tenía el single número dos del Reino Unido de 1967: 'Hole in my shoe'.

También trabajó con Jimi Hendrix en 1968, apareciendo en la producción Electric Ladyland, así como los grupos Free y Small Faces. Wood murió de neumonía el 12 de julio de 1983.

sábado, 2 de junio de 2018

Aparece el primer sencillo de Island



Junio 2 de 1962: 'Twist Baby', de Owen Gray se convirtió en el primer single lanzado por Island Records con sede en el Reino Unido. La etiqueta se convirtió en el hogar de Free, Traffic, Jethro Tull, Bob Marley y U2.

sábado, 17 de marzo de 2018

Rick Grech - aniversario luctuoso


El multiinstrumentista británico Rick Grech quien había trabajado con Family, Blind Faith, Traffic y Ginger Baker's Air Force murió de insuficiencia renal a la edad de 43 años, como resultado del alcoholismo.

Como músico de sesión, Grech también trabajó con Rod Stewart, Ronnie Lane, Vivian Stanshall, Muddy Waters, The Crickets, Bee Gees y Gram Parsons. El deceso de Grech sucede el 17 de marzo de 1990.

domingo, 4 de marzo de 2018

Winwood deja a Spencer Davis...


Steve Winwood y su hermano, Muff, anuncian que dejarán The Spencer Davis Group. Posteriormente, Steve formaría Traffic en ese mismo año. La escisión se concreta el 4 de marzo de 1967.