Si todavía estuviera vivo,
Brian Jones tendría 76 años. Mientras tanto, murió trágicamente joven, con solo
27 años, el 3 de julio de 1969. Estuvo en The
Rolling Stones durante siete años y su importancia para la agrupación en
esos primeros días no puede subestimarse.
Verdaderamente fue un innovador y, a pesar de su problemática vida, su
influencia en la música debe ser reconocida.
miércoles, 28 de febrero de 2018
Jones, el Stone pionero...
Brian Jones fue una de las
primeras personas en Gran Bretaña en tocar la guitarra deslizante y su amor por el blues fue el corazón de lo que
él y el resto de The Rolling Stones eran cuando empezaron. Su maestría musical, especialmente en los
primeros días de la banda, añadió tanto los singles
que impulsaron a The Rolling Stones
a las listas de popularidad; era su sentido de la moda y su peinado, lo que
atraía tanto a hombres como a mujeres, que fueron copiados por agrupaciones de ambos lados del Atlántico.
Brian Jones: comienzos...
Nacido con el nombre de Lewis Brian Hopkin Jones, en el Park
Nursing Home, en Cheltenham, Gloucestershire, el sábado 28 de febrero de 1942. Sus padres eran acomodados, de clase media y
pagaron los honorarios de Brian en la escuela secundaria antes de obtener un
lugar en una escuela secundaria local donde se destacó. El padre de Brian, quien
tocaba el piano y el órgano y
dirigía el coro en su iglesia local, tenía grandes esperanzas de que su hijo
siguiera sus pasos e ingresara en la universidad.
Etiquetas:
aniversarios,
Brian Jones,
Héroes Musicales,
historia musical
Jagger - Richards = Jones
Brian Jones pronto fue a
hacer autostop a Londres, donde iría al club
Ealing Blues a veces con la banda de Alexis
Korner. Una noche, Mick Jagger y
Keith Richards, en una visita al
club, vieron a Brian tocar la guitarra con slide
y quedaron impresionados con su interpretación de "Dust My Broom", de
Elmore James.
Poco después, Brian, Ian Stewart, Keith y Mick comenzaron a
ensayar en el pub Soho's Bricklayers
Arms y el 12 de julio de 1962 fueron suplentes de la banda de Alexis Korner
en el Marquee Club. Se les llamaría
The Rollin' Stones.
Etiquetas:
Alexis Korner,
aniversarios,
Brian Jones,
Elmore James,
Héroes Musicales,
historia musical,
Ian Stewart,
Keith Richards,
Mick Jagger,
The Marquee Club,
The Rolling Stones
Un Stone obsesionado con el blues...
La pasión principal de Brian Jones
era la música y alrededor de los dieciséis años escuchó su primer disco de Charlie Parker y como resultado,
convenció a sus padres para que le compraran un saxofón.
Esto demostró, como muchas cosas con Brian, ser una fase
pasajera, y para su decimoséptimo cumpleaños le dieron una guitarra acústica.
Después de dejar la escuela y tomar una decisión
en contra de la universidad, Brian
tuvo una sucesión de empleos antes de ir a ver a la Chris Barber Band tocar en el Town Hall de Cheltenham en 1961; su
set incluía un segmento de blues con Alexis
Korner.
Brian se obsesionó con el blues, practicando slide guitar mientras escucha los discos de Elmore James y Robert
Johnson.
Etiquetas:
Alexis Korner,
aniversarios,
blues,
Brian Jones,
Charlie Parker,
Elmore James,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Robert Johnson,
The Rolling Stones
Brian Jones: creciente distanciamiento...
El creciente alejamiento de Brian Jones de The Rolling Stones desde 1967 hacia adelante lo llevó a sentirse
aislado e insatisfecho con la dirección musical de la agrupación. A principios
de 1969, decidió dejar el grupo que había ayudado a formar para tratar de
encontrar una nueva dirección musical para sus indudables talentos. Trágicamente en las primeras horas del 3 de julio de 1969, de 27 años, Brian
se ahogó en la piscina de su nuevo hogar en Ashdown Forest, Sussex.
Un enorme talento de apellido Jones...
La destreza musical de Brian Jones no se extendió a la
composición, pero ejemplos de su talento se pueden escuchar en numerosas
grabaciones de The Rolling Stones,
entre ellas, su guitarra deslizante en 'I'm
a King Bee', 'Little Red Rooster'
y 'No Expectations' de Beggars Banquet.
Toca la cítara en 'Street Fighting Man'
y 'Paint It Black', órgano en 'Let's Spend the Night Together',
marimba en 'Under My Thumb' y 'Out Of Time', grabadora en 'Ruby Tuesday';
dulcimer y clavicordio en 'Lady Jane', saxofón y oboe en 'Dandelion', mellotron
en 'She's A Rainbow', la armónica en
'Not Fade Away', '2120 South
Michigan Avenue' y 'Prodigal Son'.
Brian Jones: aniversario 76
Nace el miembro fundador de The
Rolling Stones, Brian Jones, en
Cheltenham, Gloucestershire, Inglaterra, el 28 de febrero de 1942. Él es el líder del grupo desde el principio,
pero muere en 1969 a los 27 años.
Se cierra "The Cavern Club"
El 28 de febrero de 1966, se
llamó a la policía después de que más de cien seguidores de la música se
atrincheraron dentro del Cavern Club
de Liverpool para protestar por el
cierre de los clubes. El club había acumulado deudas de más de £10,000.
Etiquetas:
aniversarios,
historia musical,
Idea Musical,
rock
Peter Green, fuera de sí...
En una entrevista con el New Musical Express, el 28 de febrero de
1970, Peter Green, guitarrista de Fleetwood Mac, habló sobre sus planes
de obsequiar todo su dinero. El año siguiente Green confrontó a su contador con
una pistola después de enviarle un cheque de regalías.
El
guitarrista fue a la cárcel brevemente antes de ser trasladado a un manicomio y
fue ingresado en un hospital
psiquiátrico en 1973. Relanzó su carrera en el trayecto de los años 90.
Zeppelin se convierte en "The Nobs"
Siendo el 28 de febrero de 1970,
la agrupación inglesa Led Zeppelin
dio un concierto en Copenhague como The
Nobs después de que Eva Von Zeppelin,
un pariente del diseñador del dirigible, amenazó con demandar si el apellido se
usaba en Dinamarca.
Etiquetas:
conciertos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Led Zeppelin
Simon & Garfunkel: 'Bridge Over Troubled Water'
El dueto de Simon y Garfunkel comenzaron una
estadía de seis semanas, el 28 de febrero de 1970, en lo más alto de la lista
de singles de EU con 'Bridge Over Troubled Water', también
número 1 en el Reino Unido en marzo del mismo año.
Bowie lanza nuevo grupo...
El 28 de febrero de 1970, se
anuncia la nueva agrupación musical de David
Bowie (tan nueva que aún no tienen nombre), tocó en el club de música
experimental Basildon Arts Lab en el
Basildon Arts Centre en Essex, Inglaterra. En el programa también estaban High Tide, Overson así como Iron
Butterfly.
Nominación de Simon a los Grammy...
La canción de Paul Simon, 'Still Crazy After All These Years' fue
nominada en la categoría de Mejor
Actuación Vocal Pop y Álbum del Año
en la 18 ° entrega anual de los Premios Grammy. En su discurso de aceptación,
Simon le dijo a la audiencia: "Me gustaría dar las gracias a Stevie Wonder por no lanzar un álbum
este año". La nominación acontece el 28 de febrero de 1976.
Etiquetas:
aniversarios,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Paul Simon
U2 lanza "War"
El 28 de febrero de 1983, U2 lanza su tercer álbum de estudio War. Producido por Steve Lillywhite, el álbum ha llegado a ser considerado como el primer álbum abiertamente político de
U2, en parte debido a canciones como 'Sunday Bloody Sunday' y 'New Year's Day'.
War se convirtió en el primer álbum
número 1 de la agrupación en el Reino Unido. El muchacho en la portada del
álbum es Peter Rowen (el hermano del
amigo de Bono, Guggi, de The Virgin Prunes).
Etiquetas:
aniversarios,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Peter Rowen,
productores,
Steve Lillywhite,
U2
Fallece Davy Jones...
En un día como hoy, pero correspondiente
al año de 2012, fallece Davy Jones,
cantante de The Monkees, en Florida,
a causa de un ataque al corazón. Tenía 66 años. Jones, nacido en Manchester
(Inglaterra), comenzó su carrera artística a los 11 años como actor.
En 1965, en
Estados Unidos, participó en el nacimiento de The Monkess, una agrupación prefabricada,
a imitación visual y sonora de The Beatles.
Su primer single, ‘Last train to Clarksville’, fue un
gran éxito en 1966.
Y a finales de ese año lanzaron ‘I’m a believer’, single
compuesto por Neil Diamond que los llevó a lo más alto de las listas de ventas.
Pronto llegaron los conflictos en el
seno de la banda, además de la acusación de ser unos imitadores de The Beatles,
Don Kirshner, compositor y
productor, no permitió que The Monkees grabaran sus propias composiciones.
Los
problemas continuaron y provocaron la salida
de Tork y Nesmith, en 1969 y 1970, respectivamente, y a la disolución de la
banda. Tras dejar The Monkees, Jones
siguió en la música y trabajó como actor en películas y series de
televisión.
Etiquetas:
aniversarios,
Davy Jones,
historia musical,
Idea Musical,
The Beatles,
The Monkees
martes, 27 de febrero de 2018
Los periódicos de ayer: Joe Strummer
Cuando se trata de exudar rock'n'roll atemporal, pocas agrupaciones igualarán a The
Clash. Ardiente, politizado y completamente referenciales, el cuarteto de West London a menudo se le
conocía como "La única agrupación que
importa", y aunque finalmente se separaron en 1985, su vigorizante
catálogo ha seguido inspirando a nuevas generaciones.
Irónicamente, aunque The
Clash (y sus compañeros punk Sex Pistols)
ahora son íconos reverenciados del rock,
inicialmente se propusieron destruir el rock.
El estilo rudimentario de la
guitarra del líder Joe Strummer ya
le había valido su nombre de guerra mientras estaba de pie en el metro de
Londres. Nacido John Graham Mellor, fue hijo de un diplomático, y desde 1974 se
ganaba la vida en una variedad de labores en Londres luciendo un atuendo de R
& B londinense al estilo de los 101
'hot-tipped.
Sin embargo, cuando el ya controvertido Sex Pistols apoyó a The 101'ers en un espectáculo en The Nashville Club, en Kensington, en
abril de 1976, Strummer sintió de inmediato el viento del cambio.
Como recordaría más tarde en el aclamado documental dirigido por Don Letts: Westway To The
World: "después de tan sólo cinco segundos [del set de los Pistols],
sabía que ya éramos los periódicos de ayer".
Etiquetas:
historia musical,
Idea Musical,
Joe Strummer,
punk,
Sex Pistols,
The Clash
The Ruts: el enojo y la ira del punk...
Malcolm Owen, Paul Cox,
el bajista John 'Segs' Jennings y el
baterista Dave Ruffy se integraron en
1977 mientras vivían en Middlesex. Inicialmente eran una agrupación de rock and roll y covers con una declarada influencia de garage punk así como una fuerte dosis de funk en las filas, todo lo cual les serviría de bastante.
Owen y
Fox eran compañeros de la escuela y se fueron a vivir a una comuna en la Isla
de Anglesey cuando eran adolescentes. Se ocuparon de escribir canciones en la isla con el primer baterista Paul Mattocks.
Jennings y Ruffy eran amigos que
compartían un interés en común por los Ramones
y Talking Heads. Su inclinación
rítmica impulsaría el sonido de The Ruts
en el estudio y en el escenario y deberían ser considerados igual de igual a
sus contemporáneos en Gang of Four y Wire.
Las melodías angulosas y puntiagudas de la banda y las duras y pesadas
raíces bajas del doblaje surgieron de ellas. Otros dos cómplices tempranos
fueron el saxofonista Gary Barnacle,
quien se convirtió en un notable músico.
Desde el principio, es bastante obvio
que este no es un grupo estándar de comerciantes de éxito, aunque se llamaron Hit and Run antes de
transformarse en The Ruts ya que ese nombre ejemplificaba el enojo y la ira de la primera ola de punk.
Etiquetas:
Dave Ruffy,
historia musical,
Idea Musical,
John Jennings,
Malcolm Owen,
Paul Cox,
punk,
Talking Heads,
The Ramones,
The Ruts
Sex Pistols y la potencial duda...
Inicialmente, parecía que la
clave estaba en el título. Trabajado a partir de tomas descabelladas y pistas grabadas apresuradamente, concebidas
por dos (u ocasionalmente tres) miembros de los ya desaparecidos Sex Pistols, The Great Rock'n'Roll Swindle parecía una producción potencialmente dudosa.
Además, fue idea del manager del
grupo, Malcolm McLaren, cuya
principal motivación para compilar el álbum fue la banda sonora de la película del mismo nombre que había concebido
por primera vez durante el verano de
1977.
Etiquetas:
discos,
historia musical,
Idea Musical,
Malcolm McLaren,
Sex Pistols
Aparece "Don’t look back"
Se pone a la venta, el 27 de
febrero de 2007, en formato DVD, una edición para coleccionistas de Don’t look back, el mítico documental de D. A. Pennebaker sobre la gira inglesa de 1965 de Bob Dylan. Junto a la edición restaurada
del Don’t look back original, se
presenta otra producción del mismo director: Bob Dylan 65 revisited.
Stones y 'Not Fade Away'
El 27 de febrero de 1964, The Rolling Stones hicieron su segunda
aparición en el programa de televisión de la BBC, Top Of The Pops
presentando 'Not Fade Away'.
Etiquetas:
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
televisión,
The Rolling Stones
Pink Floyd y "The Piper..."
La agrupación inglesa Pink Floyd continuó trabajando en su
álbum debut The Piper At The Gates Of
Dawn en los estudios Abbey Road, en Londres. Con excepción de dos temas
instrumentales compuestos por el grupo y una canción de Roger Waters, el álbum fue escrito completamente por Syd Barrett. Las sesiones se grabación se
intensifican el 27 de febrero de 1967.
Janis Joplin - "Pearl"
El 27 de febrero de 1971, cinco
meses después de su muerte, Janis Joplin
comenzó una carrera de nueve semanas de estadía en la posición número 1 en la
lista de álbumes de EU, con su segundo y
último álbum de estudio Pearl.
Joplin cantó en todas las pistas excepto 'Buried
Alive in the Blues', que siguió siendo un instrumental dado que murió antes
de agregar su voz.
Etiquetas:
aniversarios,
discos,
Femmes,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Janis Joplin
Zep se presenta en Australia...
La agrupación inglesa Led Zeppelin apareció en Sydney Showgrounds, Sydney en Australia,
más de 25 mil seguidores asistieron al espectáculo. Jimmy Page apareció después de afeitarse la barba que le había
crecido desde el verano de 1970. La presentación ocurre el 27 de febrero de
1972.
Etiquetas:
aniversarios,
conciertos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Jimmy Page,
Led Zeppelin
Detienen a Keith Richards...
El 27 de febrero de 1977, Keith Richards fue arrestado en el
Harbor Castle Hotel de Toronto, después de que se le descubrió una onza de heroína producto de una redada en la habitación de su hotel misma
que se efectuó por 15 miembros de la Real Policía
Montada de Canadá. Richards, quien fue acusado de posesión con la intención de traficar,
se enfrenta a siete años de cadena
perpetua. La fianza se fijó en $25,000 (£14,705).
Etiquetas:
aniversarios,
historia musical,
Keith Richards
Adrian Smith - aniversario 61
Siendo el 27 de febrero de 1957,
nace Adrian Smith, guitarrista de Iron Maiden, agrupación inglesa que ostentó
el álbum número 1 del Reino Unido en el año de 1982 con The number of the beast, así como el single número 1 en el Reino Unido en el año de 1991 con la pieza 'Bring Your Daughter To The Slaughter'.
Etiquetas:
Adrian Smith,
aniversarios,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Iron Maiden
Editan "Don’t look back"
Se pone a la venta, el 27 de
febrero de 2007, en DVD una edición para coleccionistas de Don’t look back, el mítico documental de D. A. Pennebaker sobre la gira inglesa de 1965 de Bob Dylan. Junto a la edición restaurada
del Don’t look back original, se
presenta otra producción del mismo director: Bob Dylan 65 revisited.
Etiquetas:
aniversarios,
Bob Dylan,
cine,
conciertos,
Héroes Musicales,
historia musical
Dexter Gordon - natalicio 95
El 27 de febrero de 1923 nace Dexter Gordon, en Los Ángeles.
Saxofonista de jazz. Fue uno de los
impulsores del be bop en evolución
hacia el hard bop.
Se inició en el
jazz en la banda de Lionel Hampton a
principios de los años 40 para pasar a las orquestas de Lionel Hampton y Louis Armstrong hasta su traslado a
Nueva York, sumándose a la orquesta de Billy
Eckstine, primer paso para tocar con Dizzy
Gillespie, con el que llegó a grabar.
En los años 50, aunque registró
discos a su nombre, estuvo sumido en las drogas, para ponerse en funcionamiento
de nuevo ya en los años 60, con sus grabaciones para el sello Blue Note.
Entre 1962 y 1976 vivió en Europa. Su último gran
trabajó fue su colaboración en Round
midnight, la película de 1986 de Bernard
Tavernier. Murió en 1990.
Etiquetas:
Bernard Tavernier,
Billy Eckstine,
cine,
Dexter Gordon,
discográficas,
discos,
Dizzy Gillespie,
Héroes Musicales,
jazz,
Lionel Hampton,
Louis Armstrong
lunes, 26 de febrero de 2018
"The Great Rock'n'Roll Swindle": nihilismo y disidencia...
Cuatro décadas después, The Great Rock'n'Roll Swindle es aún el
mayor placer culpable del punk. Sus
improbables triunfos: la conmovedora orquesta 'God Save The Queen (Sinfonía)' y
la mezcla de éxitos de 'Black Arab', muestran cómo las canciones de nihilismo y disidencia de Sex Pistols permanecen, incluso cuando
se trasladan a escenarios sonoros radicalmente diferentes.
En retrospectiva, el
crítico de Village Voice, Robert Christgau tal vez lo entendió
mejor que nadie cuando proclamó que The
Great Rock'n'Roll Swindle era "un recuerdo encantador... cada uno de
sus cuatro lados pondrá una sonrisa en el rostro".
Etiquetas:
discos,
historia musical,
punk,
revistas musicales,
Robert Christgau,
Sex Pistols
'Viena', de Ultravox...
Podría decirse que la canción
'Viena', de Ultravox, se vio fue fuertemente influenciada por la película atmosférica
de 1948 de Carol Reed, The Third Man, que también se basó en
torno a la capital de Austria.
Promovido por un video enigmático del grupo
que deambula por varios lugares conocidos de Viena, la canción se convirtió en
uno de los singles más vendidos del
Reino Unido en 1981 y otros dos singles
Top 30, "Sleepwalk" y
el vanguardista 'All Stood Still' -
su álbum finalmente alcanzó el puesto número 3 en las listas del Reino Unido,
ganando así Ultravox una certificación
de platino.
Etiquetas:
Carol Reed,
cine,
cineastas,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Ultravox
El calibre de Paul Weller...
Paul Weller, el artista en solitario, venerado como lo fue en The Jam, también conocido como “The Modfather”.
Están sus álbumes de
estudio, desde su debut en 1992 hasta el Saturns
Pattern, de 2015, los temas en vivo, las BBC Sessions, las excelentes compilaciones y las rarezas y antologías inapelables: muchas son de lujo, todas son lo último en modernidad británica, la mejor música que
estas islas ofrecen.
Por cierto, puede que no sepa que un artista de este
calibre también está bien representado con muchos singles y EP orgullosamente en catálogo y disponibles para su placer auditivo.
Etiquetas:
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
mods,
Paul Weller,
televisión,
The Jam
Camaleónicas fluctuaciones musicales: Ultravox...
La camaleónica agrupación Ultravox
comenzó su vida en la corriente del glam-punk
antes de transformarse en un grupo de electro-pop
hasta que, gradualmente, se convirtió en uno de los actos británicos más
exitosos de los años 80.
Citado con frecuencia como una influencia del icono del
sintetizador Gary Numan, la agrupación
obtuvo siete álbumes Top 10 y 17
éxitos en el Top 40 del Reino Unido durante su apogeo en los años
80.
Sus entusiastas shows de reunión en 2009 llevaron a un aclamado álbum de
regreso, Brillant!, en mayo de 2012.
El largo paso de la agrupación
a la prominencia se remonta al año de 1974, cuando fueron concebidos como Tiger Lily.
Originalmente una idea del
cantante nacido en Lancashire y el compositor en ciernes Dennis Leigh - entonces estudiante en el Royal College of Art de
Londres -, su formación inicial incluía al violinista Billy Currie y al baterista canadiense Warren Cann, además del bajista Chris Allen y el guitarrista Stevie
Shears.
Etiquetas:
Billy Currie,
Chriss Allen,
Dennis Leigh,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Stevie Shears,
Ultravox,
Warren Cann
El aporte de Traffic...
Maestros del escenario y el
estudio, uno de los mejores grupos de rock británicos de su generación, Traffic, surgió de West Midlands, como
los Beatles de Birmingham.
Profundamente psicodélicos al principio de su carrera.
Sigue siendo una plantilla ingeniosa para cualquier banda con aspiraciones a la excelencia musical.
Utilizando métodos de improvisación con una gran versatilidad, utilizaron
Mellotron y clavicordio, cítara y juncos, así como influencias convencionales de rock .
Dado que sus artistas sobresalientes fueron Steve Winwood, Jim Capaldi, Dave Mason
y Chris Wood, esa excelencia no fue
una sorpresa, incluso temas tan tempranos como "Paper Sun",
"Hole in My Shoe" establecerían un estándar que siguieron elevando,
especialmente en álbumes clásicos como el regreso al debut en el país de Mr. Fantasy y el seguimiento inmediato,
simplemente llamado Traffic.
Sobrevivieron a los cambios en la alineación, incluida la salida de Mason, y la breve salida de Winwood durante el período de
Blind Faith, se establecerían como
una importante fuerza en EU.
Traffic vendió
millones de álbumes y los miembros fueron incluidos en el Salón de la Fama
del Rock and Roll en 2004.
Sonic Youth, breviario...
Formados en 1981, los
integrantes del grupo Sonic Youth
dieron con el nombre al combinar el apodo de Fred 'Sonic' Smith (MC5) con el artista de reggae, Big Youth. Muchas de sus influencias provenían
de la escena punk británica e inicialmente
encontraron una aceptación mucho más amplia en Europa que en su natal ciudad de
Nueva York. A la fecha, no son pocos quienes ven a Sonic Youth como una
influencia fundamental en indie y rock alternativo.
Etiquetas:
Big Youth,
historia musical,
Idea Musical,
indie-rock,
MC5,
punk,
Sonic Youth
Lanzan "The Beatles" en formato CD
The Beatles (también conocido
como The White Album) se convierte en el primer álbum de The Beatles en ser
lanzado en CD. El lanzamiento del nuevo formato musical acontece el 26 de febrero de 1987.
Etiquetas:
aniversarios,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
The Beatles
Johnny Cash - aniversario 86
El 26 de febrero de 1932 nace Johnny Cash, en Kingsland,
Arkansas. Uno de los gigantes del country. Tras una infancia desdichada y de extrema
pobreza, en 1955 fichó por Sun Records,
la discográfica que dirigida por Sam
Phillips había lanzado a Elvis.
En esos años editó canciones como ‘Cry cry
cry’, ‘Hey porter’, ‘I walk the line’ y ‘Folsom Prison blues’. En 1958 publicó
el primer álbum para Columbia, The
fabulous Johnny Cash, con el que abría una nueva etapa, claramente
orientada hacia el country (en Sun se movía en el rock and roll y el hillbilly).
Su carrera estuvo plagada de altibajos, con muchos periodos dedicados a las
giras y con Cash completamente atrapado por las drogas, lo que no le impidió
tener sus propios shows televisivos.
En 1994 inició la grabación de la serie de
álbumes American recordings con
producción de Rick Rubin, que le
darían nueva proyección mundial. Siguió en activo hasta su muerte en 2003.
Aniversario luctuoso de Buddy Miles...
Muere el baterista Buddy Miles, el 26 de febrero de 2008,
a causa de una enfermedad cardíaca, en Austin (Texas), a la edad de 60 años. Se
le recuerda, esencialmente, por haber formado parte de Band of Gypsys, la banda posterior a la Jimi Hendrix Experience.
Junto al guitarrista Michael Bloomfield
formó Electric Flag, luego seguiría The Buddy Miles Express, con los que
grabó Expressway to your skull
(1969), producido por Hendrix. Inmediatamente vendría la creación de Band of
Gypsys, el nuevo grupo de Hendrix, donde Miles ocupó el puesto detrás de los
tambores.
Tras la muerte de Hendrix, Miles retomó su The Buddy Miles Express,
con los que grabó varios álbumes.
Pese a lograr algún éxito con el grupo, en años sucesivos Miles tuvo que
integrarse como baterista en las agrupaciones de Santana, Muddy Waters, Stevie Wonder o David Bowie. En los años noventa, además de regresar junto a Carlos
Santana, puso de nuevo en pie el Buddy Miles Express.
Etiquetas:
aniversarios,
Buddy Miles,
Carlos Santana,
David Bowie,
discos,
historia musical,
Idea Musical,
Jimi Hendrix,
Muddy Waters,
The Jimi Hendrix Experience
Aparece ‘She just satisfies’, de Page...
El guitarrista Jimmy Page edita su primer single en plan
solista, ‘She just satisfies’, poco
antes de formar Led Zeppelin. El lanzamiento
de la producción ocurre el 26 de febrero de 1965.
Etiquetas:
aniversarios,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Jimmy Page,
Led Zeppelin
Aparece bootleg de 'Revolution 1'
El 26 de febrero de 2009, una
versión de 10 minutos de duración de la canción 'Revolution 1', de The
Beatles se filtró a internet, dando
a los seguidores una muestra nunca antes escuchada de cómo debieron haber sido
las sesiones de The White Album.
Tan sólo
se hicieron dos copias de la toma cuando la canción se completó el 4 de junio
de 1968. Una copia salió del estudio con John Lennon ese día y la otra se almacenó.
No queda en claro qué copia apareció en el bootleg,
ni cómo fue que alguien la adquirió.
Etiquetas:
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
internet,
The Beatles
domingo, 25 de febrero de 2018
Plantan árbol en memoria de Harrison...
En lo que habría sido el
cumpleaños número 72 de George Harrison, se plantó un nuevo árbol en su memoria
en Griffith Park, Los Ángeles, para
reemplazar uno que murió antes por una plaga
de escarabajos.
Este nuevo árbol de tejo, plantado el 25 de febrero de
2015, había sido elegido para reemplazar al original, ya que era mucho menos
susceptible a los insectos.
Etiquetas:
aniversarios,
George Harrison,
Héroes Musicales,
historia musical
The Jam firma con Polydor Records...
The Jam firmó con Polydor
Records UK, el 25 de febrero de 1977, por £6,000 ($10,200). Pasaron a tener
18 singles consecutivos Top 40 en el Reino Unido, desde su debut
en 1977 hasta su separación en
diciembre de 1982, incluyendo cuatro hits número 1.
A partir de 2007, 'That's
Entertainment' y 'Just who is the 5 o'clock hero?' siguieron siendo los singles importados más vendidos de todos
los tiempos en el Reino Unido.
Etiquetas:
aniversarios,
discográficas,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
The Jam
Un hito más de Led Zeppelin...
El 25 de febrero de 1972, Led Zeppelin apareció frente a más de
25 mil seguidores en el Western Springs
Stadium, Auckland, Nueva Zelanda, el primer concierto del grupo en aquellas latitudes (y el grupo más grande que asistió a un concierto en la isla).
Un tren
especial fue fletado desde Wellington para llevar a los seguidores al
concierto.
Las reseñas de noticias al día siguiente informaron que la agrupación
podía ser escuchada a más de cinco
millas del Western Springs Stadium.
Etiquetas:
conciertos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Led Zeppelin
The Yardbirds - "Blowup"
Pink Floyd apareció en el Ricky
Tick Club, Hounslow, Inglaterra. The
Yardbirds se filmaron actuando en una recreación del club construido en MGM Studios en Borehamwood para la
película de Michelangelo Antonioni, Blowup, de 1966. Sendos eventos tienen
lugar el 25 de febrero de 1967.
Etiquetas:
cine,
cineastas,
historia musical,
Idea Musical,
Pink Floyd,
The Yardbirds
Concluye grabación de 'Can't buy me love'
El 25 de febrero de 1964, The Beatles terminaron de grabar su
siguiente sencillo 'Can't buy me love', en los estudios Abbey Road, Londres, (habían grabado la canción por
primera vez el 29 de enero de 1964 en Path
Marconi Studios en París). También grabaron el lado B: 'You can't do that' y
otra canción nueva 'I should have know
better'.
Tercer aniversario luctuoso de Chris Rainbow...
Muere Chris Rainbow, cantante de Alan
Parsons Project y Camel, a los
68 años. Entre 1972 y 1973 Rainbow formó parte del grupo Hopestreet y debutó en solitario en 1975 con al álbum Home of the Brave, al que siguieron Looking Over My Shoulder (1977) y White Trails (1979).
Fue en 1979 cuando
se unió a Alan Parsons Project, en el álbum Eve.
Desde entonces, todos los discos del grupo incluyeron una canción con su voz
solista, hasta el último, Gaudí, de
1987.
También trabajó con Camel, con
los que grabó los discos The Single
Factor (1982) y Stationary Traveller
(1984). Asimismo, participó en un par de discos en plan solista del cantante de
Yes, Jon Anderson.
En el año de 2008 publicó su último álbum, Waves. Su deceso acaece el 25 de febrero
de 2015.
Etiquetas:
aniversarios,
Camel,
Chris Rainbow,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Jon Anderson,
The Alan Parsons Project,
Yes
Susan Rotolo - aniversario luctuoso
En una fecha como hoy, pero
correspondiente al año de 2011, muere Susan
“Suze” Rotolo, de 67 años de edad, tras una larga enfermedad. Fue novia de Bob Dylan a comienzos de los años
sesenta, inspirándole canciones como ‘Boots
of spanish leather’, ‘Tomorrow is a
long time’ y ‘Don’t think twice’,
entre otras.
En 1963 pasó a formar parte de la iconografía rock al ser retratada junto a Dylan en la portada del
segundo disco de este, Freewheelin’.
Durante los sesenta, Rotolo se unió a grupos activistas en favor de los derechos
civiles o en apoyo de la Cuba castrista.
En 1972 se casó con el montador
cinematográfico italiano Enzo
Bartoccioli. Fue profesora, pintora e ilustradora de libros. En 2009
publicó el libro A freewheelin’ time: A
memoir of Greenwich Village in the sixties, en el que contaba sus años
junto a Dylan.
Etiquetas:
aniversarios,
Bob Dylan,
discos,
historia musical,
Idea Musical,
Susan Rotolo
George Harrison - natalicio 75
El 25 de febrero de 1943 nace
George Harrison, en Liverpool (Reino
Unido). Fue miembro de The Beatles,
el más joven del cuarteto y el que peor llevó el liderazgo de John Lennon y Paul McCartney, pues le costaba mucho que sus canciones se tomaran en
cuenta y se le reconocía esencialmente como guitarrista.
Fue decisivo para que
las influencias orientales entraran en el grupo en la etapa psicodélica, pues
él fue la conexión con el gurú Maharishi Mahesh Yogi en 1968.
Además de que con
el sonido de su guitarra, que definió en gran medida el carácter del grupo (el
sello Beatle le debe mucho a él), Harrison contribuyó con canciones tan
sensacionales como ‘Taxman’, ‘While my
guitar gently weeps’, ‘I need you’, ‘Here comes the Sun’ y, por supuesto, ‘Something’.
Su carrera solista fue un
tanto irregular, y pese al sensacional triple disco All thing must pass, ya no consiguió mantener el mismo nivel, pese
a que toda su obra merece ser escuchada.
En 1988, junto a Roy Orbison, Bob Dylan, Tom Petty y Jeff Lynne se sumó al grupo The
Traveling Wilburys, con los que grabó dos discos. Murió en 2001.
Etiquetas:
aniversarios,
Bob Dylan,
George Harrison,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Jeff Lyne,
Roy Orbison,
The Beatles,
The Traveling Wilburys,
Tom Petty
Gorillaz debuta en Norteamérica...
El Avalon Ballroom en Boston
presenta, el 25 de febrero de 2002, a la "banda virtual" Gorillaz en su primer show en EU. Los
miembros de la agrupación, que aparecen como personajes animados en videos musicales, juegan detrás de una
pantalla de proyección gigante. Su gira
de 9 fechas por América del Norte finaliza el 8 de marzo en el Palladium,
Los Ángeles.
Etiquetas:
aniversarios,
conciertos,
Gorillaz,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical
Buddy Holly graba "That'll be the day"
El 25 de febrero de 1957 Buddy Holly graba "That'll be the day" con su grupo The Crickets en el estudio de Norman
Petty en Clovis, Nuevo México. En septiembre de ese mismo año, la canción de Holly llegará
al número 1 en EU.
Etiquetas:
Buddy Holly,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
The Crickets
Premios Grammy con incidentes...
Cosas extrañas acontecen, el
25 de febrero de 1998, durante la entrega de los Premios Grammy: un tipo sin camisa con "Soy Bomb" escrito
en su pecho irrumpe durante la actuación de Bob Dylan, y cuando Shawn Colvin gana por Canción del año (con "Sunny
Came Home"), Ol 'Dirty Bastard de Wu-Tang Clan se apresura en el
escenario, comandando el micrófono y hablando de cómo su grupo debería haber
ganado el premio por Mejor Álbum de Rap.
Etiquetas:
aniversarios,
Bob Dylan,
discos,
historia musical,
premios
sábado, 24 de febrero de 2018
Pasión - Miedo - Placer
Quien
tiene
el alma
intensa
siente
todo
con
más
fuerza:
la Pasión,
el Miedo,
el Placer....
(Charles Bukowski)
Aflicción
'Mariposa de sueño,
te
pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra
melancolía.
Me gustas
cuando callas
y estás como distante'.
(Pablo Neruda)
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escritores,
Etérea,
limbos,
Pablo Neruda,
poesía,
poetas,
Sirenas
Exaltación...
Tú,
cual posibilidad
musical
revientas
cual potranca
llena
de luz,
acelerando
hacia una estrella.
Explosión...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
poesía,
Sirenas
Detonación...
Solíamos
ser
un par
de
entes
que,
silentes,
creábamos
y
recreábamos
el
amor
En tanto
el
mundo
giraba
estruendosamente...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
limbos,
neostalgia,
poesía,
Sirenas
Estrépito...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
poesía,
Sirenas
Sentimiento (Erotismo)
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
erotismo,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
poesía,
Sirenas
La cabeza...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
poesía,
Sirenas
Huracanes...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
erotismo,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
poesía,
Sirenas
Rezumando...
Solías ser
fantástica...
Movías tus manos,
reías,
Jugabas con tu mirar,
con tus palabras
Y luego...
Fluía por
tus venas
Casi sin que
hicieras nada...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
neostalgia,
Sirenas
Prudencia...
Etiquetas:
Charles Bukowski,
conticinio,
Elle Ma Belle,
escritores,
Etérea,
letras,
limbos,
poesía,
Sirenas
viernes, 23 de febrero de 2018
Pretérito...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
neostalgia,
Nowhereman,
poesía,
Sirenas
Distantes (Instantes)
Entre
distancias
temporales
y
geográficas,
marcadas
por infinitos
instantes,
intento
salvarme
de un
nuevo
naufragio…
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
limbos,
neostalgia,
Nowhereman,
poesía,
Sirenas
Testimonio marino...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
limbos,
neostalgia,
poesía,
Sirenas
Tenue escritura...
Etiquetas:
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
Nowhereman,
Sirenas
Apuntes...
“Y es que así la escritura
como ciertos dolores que
conoces
que compensan con placer lo
que lastiman
como la fiebre hace soñar a
los heridos”.
(Eduardo Vázquez Martín)
Etiquetas:
conticinio,
Eduardo Vázquez Martín,
Elle Ma Belle,
escritura,
Etérea,
letras,
limbos,
poesía,
poetas,
Sirenas
Entonces / Después
Etiquetas:
conticinio,
Eduardo Vázquez Martín,
Elle Ma Belle,
Etérea,
letras,
limbos,
poesía,
poetas,
Sirenas
Genesis publica ‘The silent Sun’
La agrupación inglesa Genesis publica su primer single, ‘The silent Sun’, un tema pop dulzón e
insustancial que para nada muestra el camino de rock progresivo que andarían en breve, con Peter Gabriel al frente (y Phil Collins, por entonces, en la
batería). Un tropezón nada más comenzar que nunca ha quedado claro si, en
realidad, fue una fallida estratagema
comercial para acercarse al gran público.
Etiquetas:
Genesis,
historia musical,
Idea Musical,
Peter Gabriel
Rusty Young - aniversario 72
Nace Rusty Young, el 23 de febrero de 1946, en Long Beach, California
(Estados Unidos). Intérprete de steel
guitar, en 1968 creó, junto a los ex Buffalo
Springfield, Richie Furay y Jim Messina, la fantástica banda de country
rock Poco. Realizaron sus mejores
trabajos en los años setenta, entre otros: Pickin’
up the pieces (1969), Poco
(1970), Deliverin’ (1971), Crazy eyes
(1973)… En 1976 editaron su canción más popular “Rose of cimarron”.
Etiquetas:
Buffalo Springfield,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Poco,
Rusty Young
Aparece "Fleetwood Mac"
El grupo británico Fleetwood Mac edita, el 23 de febrero
de 1968, su homónimo debut. Por
entonces, lejos de su etapa estadounidense, el grupo, con Peter Green al frente, era una de las más portentosas formaciones
de blues rock del momento. Se trata
de un trabajo que se concreta en una formidable
e imprescindible Idea Musical.
Etiquetas:
aniversarios,
discos,
Fleetwood Mac,
historia musical,
Idea Musical,
Peter Green
Ministerio de Cultura protege estudios Abbey Road
El 23 de febrero de 2010, los
estudios Abbey Road de Londres se
convirtieron en un edificio resguardado, protegiéndolo de los planes para
modificarlo radicalmente. La ministra de Cultura, Margaret Hodge, enlistó los estudios con el asesoramiento de English Heritage diciendo que había
"producido algunas de las mejores músicas del mundo".
The Beatles
trabajaron en los estudios Abbey Road 90% de sus grabaciones. Originalmente, el estudio se llamaba EMI Studios. Cambiaron el
nombre a Abbey Road Studios en 1970 debido al álbum The Beatles.
"Meat Is Murder", número 1 en UK
The Smiths se anotaron su primer álbum en la posición número 1 en
el Reino Unido, con Meat Is Murder,
el 23 de febrero de 1985. La portada del álbum usa una fotografía de 1967 del
soldado Michael Wynn en la guerra de
Vietnam, aunque con la fraseología en su casco cambió de "Make War Not Love" a "Meat Is Murder".
Etiquetas:
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
The Smiths
AC/DC filma "It's a long way to the top"
AC/DC filma, el 23 de febrero de 1976, el video clip de "It's a
long way to the top" (If You Wanna Rock 'n' Roll)" para el programa
de televisión australiana Countdown.
Presentó la alineación de la agrupación en ese momento, junto con miembros de Rats of Tobruk Pipe Band, en la parte
trasera de un camión de plataforma que viajaba por Swanston Street en Melbourne.
En mayo de 2001, la Australasian
Performing Rights Association celebró su 75 aniversario nombrando las
mejores canciones australianas de todos los tiempos, según lo decidió un panel
industrial de 100 miembros.
"It's a long way to the top" (If You
Wanna Rock 'n' Roll)" fue
clasificada como la novena canción en la lista.
Etiquetas:
AC/DC,
aniversarios,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical
'Rebel Rebel' ingresa a listas en UK...
El 23 de febrero de 1974, la canción
'Rebel Rebel', de David Bowie entró
en la lista del Reino Unido, el single
alcanzó la posición número 5 el mes siguiente. Originalmente escrito para un
musical abortado de Ziggy Stardust a
fines de 1973, 'Rebel Rebel' fue el último sencillo de Bowie en el estilo glam rock - que había sido su marca
registrada.
También fue su primer éxito desde 1969 para no contar con el
guitarrista principal Mick Ronson; el
propio Bowie tocó la guitarra en esta pista.
Etiquetas:
aniversarios,
David Bowie,
discos,
historia musical,
Idea Musical,
Mick Ronson
Guthrie: 'This land is your land'
Siendo el 23 de febrero de 1940,
Woody Guthrie escribió la letra de 'This land is your land' en su
habitación en el Hanover House Hotel en la ciudad de Nueva York. La canción
volvió a la vida en la década de 1960, cuando varios artistas del nuevo
movimiento popular, incluidos Bob Dylan,
The Kingston Trio, Trini López, Jay and the Americans y The New Christy
Minstrels grabaron versiones inspiradas en su mensaje político.
Etiquetas:
Bob Dylan,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Woody Guthrie
jueves, 22 de febrero de 2018
Datos acerca de "Sgt. Pepper’s"
Paul McCartney tuvo la idea del Sgt.
Pepper’s en un vuelo de regreso a Londres desde Kenia. Dijo que quería
escribir una canción sobre una banda
militar que incorporaría estilos de la época
eduardiana.
Aunque The Beatles todavía escribían música en 1967, en realidad se habían
retirado permanentemente de las giras un año antes. El álbum nunca se interpretó en vivo.
Etiquetas:
conciertos,
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
Paul McCartney,
The Beatles
Publicar: Salinger
“Hay una paz maravillosa en
no publicar. Es pacífico. Sereno. Publicar es una terrible invasión a mi
privacidad. Me gusta escribir. Amo escribir. Pero lo hago
sólo para mí y mi propia placidez.”
J. D. Salinger
Etiquetas:
escritores,
escritura,
Héroes Culturales,
J. D. Salinger,
letras
Curiosidades de "Sgt. Pepper’s"
Las réplicas de los abrigos usados por The Beatles en la portada de su álbum se vendieron en su boutique Apple de corta duración.
La BBC también prohibió ‘Being for
the benefit of Mr. Kite!’ debido a la frase “Henry the horse” - una
expresión de jerga para la heroína.
Etiquetas:
discos,
Héroes Musicales,
historia musical,
Idea Musical,
The Beatles
Tintes utópicos...
A partir de entonces, la
música obró lo imposible: la conversación entre la Sirena y el escribano,
interrumpida y luego reanudada, se tornó más fluida.
La confianza entre las
partes llegó al grado de que ambos nos hicimos confidencias – revelándonos lo mismo grandes temores que anhelos…
Etiquetas:
alborada,
conticinio,
Elle Ma Belle,
escribir,
Etérea,
letras,
limbos,
neostalgia,
poesía,
Sirenas
Curiosidades acerca de "Sgt. Pepper’s"
Justo antes del lanzamiento de
Sgt. Pepper’s, The Beatles efectuaron un viaje
a Kings Road, Chelsea, con una copia del disco para visitar a su amiga y cantante
de The Mamas & The Papas, Cass
Elliot.
Trascendió que escucharon
el álbum a todo volumen con las ventanas abiertas a las 6 de la mañana.
Nadie se quejó.
La canción 'A day in the life' fue prohibida por
la BBC debido al contenido
inapropiado.
Directivos de BBC afirmaron que la letra "Me encantaría excitarte" podría
potencialmente "alentar una actitud permisiva hacia la toma de drogas".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)